La cena de año nuevo generó un aumento de ventas entre el 70% y 80% durante los últimos días, aseguran los comerciantes del mercado de Tampico, el cual tuvo movimiento desde muy temprano durante este 31 de octubre.
Marco Antonio Gutiérrez Camargo, integrante de la agrupación Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico, informó que la población desde día antes de año nuevo se preparó con las compras.
Durante los últimos días la venta en el mercado de la ciudad se mantuvo tranquila por las mañanas, luego del día 24 y 25 de diciembre; sin embargo, a partir de este lunes comenzó a notarse el aumento.

“Se notó un aumento en las ventas de 70% y 80% durante estos días, la ciudadanía ya está alistando todo para lo que será la cena de este 31 de diciembre y poder recibir el año en familia”, puntualizó.
Desde nueces, chiles secos, lechuga, rábanos, tomate, cebolla, aguacate, todos los ingredientes para la preparación de diversos platillos tradicionales de estas fechas, además de la carne, maíz pozolero y los ingredientes del ponche.
La afluencia en el Centro de Tampico durante este inicio de semana se ha notado con el intenso tráfico que ingresa al primero y segundo cuadro de la ciudad, por lo cual se ha tenido que desplegar un operativo de vigilancia.
Al interior de los mercados municipales es lo mismo, la afluencia es constante y todos hacen compras para la celebración de año nuevo, aunado al turismo que recorre la zona gastronómica de los mercados.

En los centros comerciales de la ciudad es lo mismo, las familias acuden a comprar los últimos detalles para la cena, desde la cerveza, el refresco y artículos que se vuelven de primera necesidad.
Los restauranteros refirieron que en este mes de diciembre aumentaron su venta en comparación con otros años, fue superior y eso se debe al aumento de personas que llegaron a la ciudad a vacacionar.
Los restauranteros de la zona sur de Tamaulipas aseguran que este mes de diciembre del 2024 aumentaron sus ventas hasta 70%, el mejor de los años después de la pandemia.
María Magdalena Aguilar, secretaría de la Asociación de Restauranteros de la Zona Sur, indicó que en este año se notó una mayor afluencia de personas en los restaurantes establecidos.

SJHN