El Ejército Mexicano no estaba acostumbrado a luchar contra la delincuencia organizada y se adaptó, hoy en día y después de dos años, otro enemigo llamado covid-19 los llevó a reinventarse y pelear, pero está vez sin el uso de las armas.
Con la ayuda de autoridades municipales, estatales, municipales y empresarios, los elementos del 51 Batallón de Infantería con sede en Pueblo Viejo, tuvieron su celebración al Día del Ejército Mexicano en su 109 aniversario, con un evento en el Auditorio Municipal de dicha ciudad.
El Coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor, Óscar García Ponce de León, comandante del citado batallón, reconoció que con el paso de los años la actividad de las fuerzas castrenses ha evolucionado y se han tenido que adaptar a las necesidades de la población.
“No es nuestra tarea fundamental la seguridad pública, pero coadyuvamos con las autoridades, con las instituciones federales, estatales y municipales para enfrentar este cáncer que es la delincuencia organizada", lo cual llevan haciendo desde hace más una década, cuando en el sexenio de Felipe Calderón, decidieron que debían salir a las calles.
“Los elementos van acoplándose a las circunstancias que día con día van saliendo, que fue enfrentar al covid-19 y que no estábamos preparados. Nos enfrentamos desde hace dos años a un enemigo que no tuvimos que combatir con armamento, sino con otra clase de estrategias, de entusiasmo y sabiduría, que es el covid-19", añadió García Ponce de León.
Inclusive, recordó que para enfrentarse a la delincuencia organizada también requirió un adiestramiento especializado, similar al que llevan a cabo los elementos policiales.
Mientras tanto, aseguró el mando del Ejército Mexicano, los militares van a estar en constante evolución siempre pensando en el bienestar de la población mexicana, como lo han hecho hasta ahora.
“El Ejército realiza muchas misiones, permanentes algunas, pero otras circunstanciales como construir un aeropuerto, Bancos del Bienestar, controlar aduanas, zonas portuarias", externó, las cuales antes no estaban dentro de su rango de acción.
“El Ejército no los va a dejar solos"
Los elementos militares celebraron en compañía de sus familias el día del Ejército Mexicano, ya que son el motor que los impulsa a realizar su labor diaria y el mensaje es claro, no van a dejar solos a los ciudadanos.
“La familia es muy importante, porque han estado con nosotros todos los días, ya que nos toca muchas veces estar fuera de casa", aseguró el sargento segundo oficinista, Jesús Manuel Leyva Cortes, en el marco del evento realizado en el Auditorio Municipal de Pueblo Viejo.
Los elementos del 51 Batallón de Infantería con sede en Pueblo Viejo, remarcaron “aquí estamos para apoyarlos en lo que se les ofrezca, mediante la aplicación del Plan DN-III, todo para el bienestar de la ciudadanía, el ejército no nos va a dejar solos y estamos para apoyarlos ante cualquier situación".
El coronel de Infantería Diplomado Estado Mayor, Óscar García Ponce de León, en su intervención agradeció el respaldo de autoridades y empresarios para poder llevar a cabo el evento y habló sobre la evolución en la labor del Ejército, que hoy le hace frente al covid-19.

En el evento estuvieron Óscar Guzmán de Paz, alcalde de Pánuco; Agustin Ramos Hernández, alcalde de Ozuluama; Néstor Enrique Sosa, alcalde de Chontla; Carlos Casados Ruiz, síndico único de Tamalín.
Santos Ezequiel Betancourt Cesáreo, secretario del Ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza; Maria Concepción Guerrero Alva, secretaria del Ayuntamiento de Naranjos; Teniente Coronel de Infantería, Omar Israel Figueroa García.
Asimismo, asistieron Gabriel Leyva Hernande, fiscal general de la República con sede en Pánuco; Andrés Salgado Lorenza, delegado de Fuerza Civil en Pánuco; Víctor Salazar Chávez, gerente comercial del Grupo Multimedios.
Andrés Simón Sánchez, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en el Norte de Veracruz; Francisca Merinos Torres, fiscal general de la subunidad de procuración de Justicia en Pánuco Veracruz; Adrian Domínguez Rangel, director del DIF de Tampico Alto, entre otras autoridades castrenses, civiles y empresarios.
EAS