Comunidad

Celebran 25 años de autonomía universitaria

Comunidad

“Hay que darle sentido a la universalidad desde una perspectiva de derechos Humanos, universalidad en un plano de igualdad sustantiva”, dijo el rector de la UG

La universidad de Guanajuato, celebró sus 25 años de autonomía con un acto solemne al que asistieron los principales protagonistas en el momento instauración.

El rector general de la institución, Luis Felipe Guerrero Agripino, advirtió que hoy toca responder a los nuevos retos que impone la Reforma Educativa, en materia de educación superior.

Indicó que en lo referente a la autonomía en el esquema de la reforma, esta quedó intacta; pero se anotan cambios trascendentes para la educación superior, por ejemplo, “la obligatoriedad, la gratuidad y la universalidad, que ahí se regula”, señaló el rector.

Agripino dijo que “la obligatoriedad, le toca al estado otorgar los recursos que se requieran para garantizar la gratuidad y como se establece en el transitorio correspondiente, bajo un criterio de progresividad, a fin de que no se colapsen las instituciones de educación superior”.

“Hay que darle sentido a la universalidad desde una perspectiva de derechos Humanos, universalidad en un plano de igualdad sustantiva”, añadió.

Señaló que quienes tienen el privilegio de pertenecer a las generaciones actuales de esta casa de estudio actúan “con proyecto, con horizonte de crecimiento, para nuestra Universidad; pero esto no podría ser posible si no posesionamos muy bien nuestro sentir de identidad universitaria”.

Esta identidad se sostiene cuando se entiende quiénes son los universitarios, de dónde vienen y quiénes contribuyeron a lograr esos propósitos significativos como la autonomía, que ahora adquieren trascendencia.

Ahí estaba el gobernador de hace 25 años, Carlos Medina Plascencia; al rector de la Universidad de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks; el presidente del Congreso, Carlos Chaurand Arzate; a los integrantes del Consejo Universitario, entre otros.

Guerrero Agripino, citó a Sergio García Ramírez, al mencionar que “la autonomía no es un techo consumado ni un concepto cerrado, es un concepto multívoco, polisémico, dinámico y desde luego, la autonomía se debe ejercer en el día a día, para preservarse, promoverse y defenderse ante situaciones cambiantes que la realidad invoca”.

Enseguida hizo un contraste de aquellos tiempos con los tiempos de ahora y convocó a hacer valer la autonomía universitaria con responsabilidad y responder al contexto actual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.