En la Ciudad de México, mercados y tianguis reabrieron sus puertas al público luego de que en la capital del país se activó el semáforo naranja por la contingencia sanitaria derivada del coronavirs covid-19.
En un recorrido, MILENIO constató que en algunos mercados, los cuales prestarán servicio hasta las 16:00 horas, se ha presentado poca afluencia (cerca del 30 por ciento).

Los comerciantes deben usar equipo de protección, incluyendo cubrebocas y caretas durante sus labores, mientras que la instalación de los puestos deberá respetar una distancia mínima de 1.5 metros entre cada uno (en zigzag).
Además de colocar separaciones físicas (con plásticos, acrílicos entre otros objetos); se habilitará un sólo sentido para la entrada y salida, y deberá haber letreros para señalar el recorrido y los lugares de espera para los clientes.

El Mercado Mixcalco, ubicado en Anillo de Circunvalación, alcaldía Cuauhtémoc, estuvo cerrado por casi tres meses y abrió para que ofrecer diferentes servicios en sus 950 locales.
"Estamos al pie de cañón para atender"

"Definitivamente en el primer día prácticamente desde que nos cerraron, hicimos cuadrillas de limpieza, de sanitización, tratamos de dejar nuestro mercado lo más limpio posible pues después de 90 días de estar en desuso, lógicamente iba a ver mucho polvo y demás, no dejamos eso y estamos al pie de cañón y nos estamos alineando lo que nos pide la alcaldía
"En su mayoría vendemos ropa, diversos artículos y tenemos un área de calzado, eso ha sido siempre nuestro giro y tenemos más de 60 años laborando. Invitamos a todas las personas a que vengan pues ya estamos trabajando cuidando su salud y estamos en la mejor disposición de atenderlos", expresó con júbilo Jonathan Castillo, locatario del Mercado Mixcalco.
Las personas que acuden al tradicional mercado ingresan con cubrebocas y se les aplica gel antibacterial, no sin antes, tomar su temperatura como una medida sanitaria para evitar contagios de covid-19.
