Comunidad

Indígenas protestan en Palacio Nacional para denunciar despojos de sus tierras

Los manifestantes, mazahuas del Estado de México, aseguran que han recibido amenazas, luego de interponer un juicio para evitar el despojo.

Mazahuas del Estado de México protestan en Palacio Nacional para denunciar despojo de tierras en el Ejido de San Antonio de la Laguna, municipio de Donato Guerra, en los límites con Valle de Bravo.

Señalan que fueron despojados de sus terrenos por parte de las autoridades municipales y aseguran que han recibido amenazas, luego de interponer un juicio para evitar el despojo.

Entre sus demandas solicitan que durante los juicios y mesas de negociación intervengan traductores, ya que la mayoría no habla español.

"Venimos a exigir para recuperar el Ejido de San Antonio de la Laguna, municipio de Donato Guerra; son 310 hectáreas, sólo queremos recuperar las tierras de nuestros abuelos, que como nietos por derecho nos pertenece", dijo uno de los afectados. 

Sin respetar la sana distancia permanecen reunidos en la Plaza de la Constitución y avenida José María Pino Suárez, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

En la protesta, la mayoría son mujeres de la tercera edad, quienes sostienen entre sus manos cartulinas con el mensaje:“ Justicia”, "Exigimos recuperar nuestras tierras" y "Quiero justicia de mi esposo que está en la cárcel”.

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.