Comunidad

CdMx va contra empresas que dañen red vial primaria

Iniciará un operativo coordinado entre la policía, Sistema de Aguas y la Agencia de Gestión Urbana para evitar que empresas privadas dañen la pavimentación de las calles y generen más baches o puntos peligrosos para los automovilistas.

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública vigilar los trabajos que realizan empresas de telecomunicaciones, gaseras e incluso la CFE para evitar que dañen el pavimento de las vialidades primarias de la capital. 

Entre 2017 y 2018, se detectaron 3 mil 772 intervenciones de dichas empresas que abrieron canaletas o perforaron el suelo sin que se reparara de manera adecuada. 

“Cuando vea la patrulla que alguien esté haciendo este tipo de trabajo, de inmediato sería dar aviso a la coordinación de la Agencia de Gestión Urbana si son trabajos autorizados y si no, los tendremos que presentar al Juzgado Cívico o al Ministerio Público dependiendo del daño que estén efectuando, porque son vías públicas y son patrimonio de la ciudad”, dijo.

La Ciudad de México cuenta con 169 vialidades primarias: nueve de acceso controlado como Periférico o Viaducto; 35 ejes viales y 125 avenidas importantes como Paseo de la Reforma o Insurgentes que en total suman alrededor de mil 119 kilómetros de extensión.   

Por tanto, el jefe de Gobierno aseguró que a partir de esta noche iniciará un operativo coordinado entre la policía, Sistema de Aguas y la Agencia de Gestión Urbana para evitar que empresas privadas dañen la pavimentación de las calles y generen más baches o puntos peligrosos para los automovilistas. 

“Lo que haremos es requerir que nuestras calles y avenidas sean respetadas. Instruir a la Secretaría de Seguridad Pública que a cualquiera que vea haciendo canales, hoyos por la noche y madrugada sea requerido para ver si cuenta con la autorización correspondiente”, insistió. 

De acuerdo a las autoridades, dependiendo el daño que se cause a las vialidades se sancionaría a las empresas. 

El titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomiansky, informó que el año pasado se atendieron 295 mil baches que significan 2 millones de metros cuadrados de pavimento

Mientras que en lo que va de 2018, ya suman 111 mil baches reparados. Dijo que a través de la aplicación de Bache24, se recibieron 259 mil 382 solicitudes de ciudadanos. 

Finalmente, el titular del Sistema de Aguas reiteró que todo el organismo a su cargo está listo y trabajando para enfrentar las lluvias que están cayendo en la capital del país con los equipos funcionando al 100 por ciento de su capacidad. 

“La basura es la que nos llega a generar problemas serios, el 50 por ciento de encharcamientos son generados por la basura, pedimos a la ciudadanía su colaboración para atender este problema”, puntualizó.



IRH

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.