Comunidad

En CdMx develan escultura "Molino para la Paz" hecha con más de 4 mil armas destruidas

La escultura “Molino para la Paz”, del artista Miguel Ángel Campos Ortiz pesa tres toneladas y tiene una altura de 3.5 metros.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, develó la escultura “Molino para la paz”, que fue elaborada con 4 mil 700 armas entregadas voluntariamente por ciudadanos de la capital, como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.

“No puede haber acto más simbólico de decir, queremos la paz en la ciudad, queremos la paz en el país; no podemos conseguir la paz, no podemos reducir la violencia, si no atendemos las causas”, dijo.

En la develación, la mandataria capitalina dio inicio al programa “Sí al desarme, sí a la paz “, edición 2021. Destacó que para reducir la violencia es necesario atender las causas; es decir, darle oportunidad a los jóvenes para que puedan estudiar, se desarrollen a plenitud y así dejen las armas.

“Así que esta escultura es muy simbólica porque está hecha de armas destruidas por el Ejército; imagínense, un Ejército que destruye armas, ya ese solo simbolismo es enorme, sino que son familias que han entregado las armas diciendo ‘hay que entregar las armas, no sirve de nada la violencia, lo que sirve es la construcción de la paz’", añadió.

Sheinbaum Pardo explicó que la escultura, que se ubica en la intersección de Manuel González y Reforma, en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, construye una ciudad distinta sustentada en la paz y en la justicia.

Indicó que la escultura “Molino para la Paz”, del artista Miguel Ángel Campos Ortiz, pesa tres toneladas y tiene una altura de 3.5 metros, y fue elegida dentro del concurso “Sí al desarme, sí a la paz”, que realizó el Gobierno capitalino y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en el que participaron 110 artistas.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno capitalino a través del programa “Sí al desarme, sí a la paz” y anunció que dicha estrategia será replicada a nivel nacional en las entidades que concentran mayor número de homicidios dolosos realizados con armas de fuego.

“Arrancaremos esta nueva etapa de desarme en las entidades con mayor incidencia delictiva de homicidios dolosos como Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Zacatecas, así como en aquellos gobiernos, en aquellos estados en donde los gobiernos lo soliciten”, aseguró.

La titular de la SSPC señaló que al llevar el programa a las demás entidades federativas, se fortalecerá la Estrategia Nacional de Prevención del Delito; la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones; así como la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por la delincuencia organizada.

“Todas estas acciones buscan promover la cultura de la paz y fortalecer la prevención de violencias y el delito, desde el ámbito comunitario y con la participación de la gente”, agregó.

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que con la develación de la escultura, se inaugura la primera plaza “Sí al desarme, sí a la paz” en el país y además se convierte en un Sendero Seguro.

“Esta plaza, escenario de batallas en las que se impone siempre nuestra cultura y nuestros valores, simboliza la clara determinación popular de la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, y del Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, de atender las causas para una ciudad segura y un país de certidumbres afables”, afirmó.

​KACY

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.