Comunidad

CDHDF pide a OMS reforzar educación sexual en adolescentes

El organismo pidió brindar la información necesaria a adolescentes que se enfrentan a un embarazo no deseado, así como el acceso a los servicios de salud de calidad, métodos anticonceptivos y la anticoncepción de emergencia.

Con motivo del Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reiteró su llamado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a reforzar la educación sexual y así, evitar la violencia de género y garantizar los derechos reproductivos de los adolescentes. 

A través de un comunicado, pidió al organismo brindar la información necesaria a las mujeres, niñas y adolescentes que se enfrentan a un embarazo no deseado, así como el acceso a los servicios de salud de calidad, métodos anticonceptivos y la anticoncepción de emergencia. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el 15.8 por ciento del total de nacimientos registrados en la Ciudad de México, durante el 2014, correspondió a partos de mujeres adolescentes; mientras que en el 2015, el 68.2 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años sexualmente activas, usaron métodos anticonceptivos

“La violación de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, en particular el derecho a una vida libre de violencia, así como a la salud, educación, desarrollo psicológico, social, económico, enraízan la mayor parte de los casos de embarazo en adolescentes y niñas”, explicó el organismo. 

Asimismo, datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) indican que durante el 2015, se registraron alrededor de 300 nacimientos en adolescentes de 10 a 14 años, por lo que es necesario reforzar la educación integral en sexualidad como una estrategia fundamental. 

La CDHDF recordó que la Ciudad de México en 2017 aprobó la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12 semanas, sin embargo, en abril del 2018 publicó en la Gaceta Oficial capitalina los lineamientos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la vigésima semana de gestación si el embarazo fue consecuencia de una violación sexual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.