En lo que va del año, el Apoyo a Mujeres Víctimas de violencia Intrafamiliar o de Género cayó 48 por ciento con respecto a 2018.
Un total de 261 mil 544 mujeres fueron atendidas, en comparación con este año en que solo 136 mil 116 mujeres víctimas han sido atendidas por el programa, indica la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que el año pasado se ofrecieron 533 mil 271 servicios de consejería, en el lapso de enero a junio de este año se han brindado 250 mil 184 consejerías. Además, el apoyo psicoemocional pasó de 673 mil 758 servicios a 321 mil 597. La atención médica también cayó, de 120 mil 812 consultas en 2018 a 64 mil 177 en lo que va del año.
Los refugios especializados pasaron de 42 en 2018 a 45 en 2019; éstos son operados por organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones públicas apoyadas con subsidios por parte de la Secretaría de Salud.
Los refugios brindan servicios de protección, seguridad y atención integral especializada para mujeres y sus hijos en riesgo de pérdida de vida o de afectación de su integridad física a causa de situaciones de violencia familiar o de género.
bgpa