El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que, a casi una semana de la elección judicial, únicamente el 36 por ciento de las 607 candidaturas vigentes a algún cargo del Poder Judicial de la capital subió su expediente completo, con su trayectoria y perfil profesional, a la plataforma ‘Conóceles Judicial’.
En sesión extraordinaria del Consejo General del IECM, se dio a conocer un informe que confirma lo difundido por MILENIO el pasado 12 de mayo, respecto de que 27 por ciento de las candidaturas no difundió su título que los acredite como abogados, requisito esencial para contender en la elección judicial local.

¿Cuántas candidaturas subieron su expediente completo?
El documento detalla que, de las 607 candidaturas vigentes, únicamente 221 subieron su expediente completo, que equivale al 36.4 por ciento.
Los documentos que debió subir cada aspirante son:
- Acta de nacimiento
- Credencial para votar
- Constancia de residencia o comprobantes de domicilio
- Título profesional de licenciatura en Derecho
- Cédula profesional de licenciatura en Derecho
- Certificado de estudios o historial académico
- Currículum vitae sin anexos
- Resumen del currículum vitae
- Carta bajo protesta de decir verdad de cumplir con los requisitos negativos
- Ensayo que justifique los motivos de su postulación
- Cartas de recomendación de personas vecinas, colegas o personas que respalden su idoneidad para ocupar el cargo
- Comprobante de práctica profesional en el ejercicio de la actividad jurídica (sólo para magistraturas)
¿Cuántos expedientes completos hay por candidatura?
Tribunal de Disciplina Judicial
De los 31 candidatos, sólo 15 subieron el expediente completo y sólo 28 incluyeron el título de abogado y 27, la cédula profesional.
Magistraturas
De los 145 candidatos, sólo 65 los subieron completo y sólo 110 subieron el título de abogado y 107, la cédula profesional.
Juzgados
De las 431 candidaturas, sólo 141 subieron el expediente completo y sólo 309 subieron el título de abogado y 302 la cédula profesional.
El informe detalla que 17 candidaturas no subieron ni un solo dato y ni un solo expediente.
Además, de las 607 candidaturas, 70 capturaron su página web, 496 su correo electrónico de contacto y 419 sus teléfonos públicos de contacto.
RTG