Con la intención de generar en el siguiente trienio una agenda metropolitana en materia de movilidad en el Valle de Toluca, la agrupación “Bicionarias” comprometió a candidatos a diputados locales, federales y alcaldes a firmar compromisos en pro de la movilidad. El ejercicio es llevado a cabo en los municipios de Toluca, Lerma, Metepec, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
Patricia Luna Delgado, coordinadora de “Bicionarias” Toluca, precisó que entre los compromisos adquiridos por los candidatos están la creación de un consejo metropolitano de movilidad y el estudio para alternativas pensadas para los usuarios de los distintos medios de transporte, entre ellos los ciclistas.
“Necesitamos ayudar a los ayuntamientos a que trabajen de manera conjunta porque la movilidad, las personas nos desplazamos intermunicipalmente, necesitamos ciclovías que conecten Toluca con Metepec, Metepec con San Mateo, San Mateo con Lerma y así sucesivamente para que podamos trasladarnos a nivel metropolitano, finalmente todos respiramos el mismo aire y las políticas públicas solamente se están haciendo a manera municipal, entonces estamos impulsando este consejo”.
Candidatos se comprometen con agenda de movilidad metropolitana en el Valle de Toluca
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) May 31, 2021
Video: @Mario_CRMhttps://t.co/MJhinCRzz8 pic.twitter.com/t2s0Npt1CN
Una de las peticiones es crear una dirección de movilidad sustentable con recursos propios y atribuciones individuales para trabajar en dichos proyectos.
Éste domingo en el municipio de Toluca fue firmada esta agenda por varios candidatos y representantes a cargos de elección popular, mientras que en los municipios de Lerma, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec lo han hecho de manera paralela para garantizar que un ejercicio metropolitano.
“Mientras no se logre esto, vamos a seguir luchando, por todas las trabas que hemos tenido hasta ahora para impulsar políticas públicas como infraestructura ciclista, como vías recreativas en los municipios en las delegaciones, necesitamos detonar el ciclismo urbano porque en esta época post pandemia necesitamos que la bicicleta se fortalezca con recursos y con voluntad política”.
MMCF