El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Guanajuato, Luis Plasencia, señaló que han aportado más de dos mil millones de pesos para la realización del proyecto de El Zapotillo, además que ante el nulo avance de la obra han empezado a contemplar otras alternativas para abastecerse de agua.
Dijo que luego del poco avance que registra la obra, la anterior administración de SAPAL (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León), encabezada por Leonardo Lino Briones, intentó obligar a los agremiados de Canadevi a construir pozos que abastecieran a los fraccionamientos, sin devolverles la aportación que habían realizado durante más de ocho años.
“Trataron de obligarnos más bien a que nosotros pusiéramos nuestros propios pozos y tratáramos de integrarlos a la red de SAPAL y entregárselos a ellos a la operación, lo cual fue un desacuerdo por una sola razón, hace ocho, nueve años, aceptamos que nos pusieran un costo marginal, lo cual ahorita son arriba de 20 mil pesos por vivienda en la económica, en otra vivienda puedes llegar a 27-28 mil pesos por cada vivienda que tú tienes que pagar.
Para que se den una idea eso que estamos pagando nosotros, si ustedes compran tierra donde estamos comprando hacia las afueras de la ciudad, es más caro lo que aportaste a SAPAL que lo que te costaba la tierra por casa, se ve increíble pero es real, entonces dijimos no, porque tú nos pediste hace 10 años que aportáramos este dinero precisamente para El Zapotillo, ¿quieres que hagamos eso?, sí pero dame los más de dos mil millones que nosotros ya te dimos, eso es lo que hasta ahorita, más de dos mil millones, que nosotros hemos aportado a SAPAL”
Declaró que ante la escasez de agua en el municipio, los desarrolladores de vivienda y SAPAL han llegado a un acuerdo para instalar tuberías para el reciclaje del agua en las zonas donde es viable y han instalado baños, llaves y regadoras que ahorran hasta un 30% del liquido.
Canadevi invirtió más de 2 mmdp en Zapotillo
Comunidad
Luego del poco avance que registra la obra, la anterior administración de SAPAL, intentó obligar a los agremiados de Canadevi a construir pozos que abastecieran a los fraccionamientos
León /