Comunidad

Las altas temperaturas ocasionan menor concentración y aumento de estrés en las personas, asegura experta de la SSJ

Durante esta temporada en la que las temperaturas están por arriba de los 35 grados Celsius, las personas se vuelven más retraídas y les cuesta mucho más trabajo concentrarse.

El calor si afecta tu desempeño. Yolanda García, responsable del Programa Atención Integral del Fenómeno Suicida, del Instituto Jalisciense de Salud Mental del OPD Secretaría de Salud Jalisco, explicó que durante esta temporada en la que las temperaturas están por arriba de los 35 grados Celsius, las personas se vuelven más retraídas y les cuesta mucho más trabajo concentrarse.

“Esto es en general, seas niño o adolescente o adulto mayor si no estás en un espacio bien ventilado, si no estás bien hidratado si no estás bien alimentado en su momento esto puede repercutir en tu concentración”, dijo Yolanda García, responsable del Programa Atención Integral del Fenómeno suicida, del Instituto Jalisciense de Salud Mental del OPD Secretaría de Salud Jalisco.

García, explicó que durante esta temporada en la que las temperaturas están por arriba de los 35 grados Celsius, las personas se vuelven más retraídas y les cuesta mucho más trabajo concentrarse.

“El proceso de entendimiento es así como qué me dijo, no estoy entendiendo me lo puedes volver a repetir. Y en los niños imagínatelos en la escuela en un salón sin aire acondicionado donde solo hay un ventilador que lo único que circula es el aire caliente, de por si son niños o adolescentes y cualquier situación los puede distraer pues esta situación de calor los puede adormecer, los puede volver irritables”, comentó.

La especialista señaló que la mayoría de las personas aun no comprenden que estos problemas cognitivos son una situación fisiológica que responde al clima y es necesario estar conscientes de la importancia que tiene el estar bien hidratado y alimentado. Hizo hace un llamado a la población a evitar auto medicarse y no poner en riesgo su salud.

“Hay que tener mucho cuidado con los suplementos alimenticios y con las vitaminas, para poder tomarlos te los tiene que recetar el médico y sobre las cuestiones que te mandan a hacer unos estudios ya sobre eso te dicen si te hace falta la vitamina D, si te falta el hierro, si te falta el calcio, pero va a depender de la edad de la persona, si eres mujer u hombre y las actividades físicas y del trabajo que estás desarrollando”, mencionó.

Recordó que el Instituto Jalisciense de Salud Mental cuenta con una línea de intervención de crisis en caso de que requieras orientación o alguna contención si presentas una crisis emocional. El teléfono es 33 3833 3838 o 800 327 4747, opera las 24 horas los 365 días del año.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las olas de calor son muy preocupantes por sus impactos tanto en la salud humana y animal como en las consecuencias sociales y económicas.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Durante la temporada de temperaturas elevadas, se debe estar alerta de no sufrir un golpe de calor. Los síntomas que nos pueden indicar que se sufre este padecimiento son:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

*Con información de imss.gob.mx


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.