Botellas de plástico, alimentos en descomposición, electrodomésticos, llantas e incluso automóviles forman parte de los desperdicios arrojados en los drenajes por parte de los ciudadanos y que en la temporada de lluvias, provocan múltiples inundaciones que incluso terminan en desenlaces fatales.
El vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González Bezares, indicó que para este año tienen estimado retirar hasta 5 mil toneladas de basura a lo largo de 800 kilómetros de drenaje, esto para evitar siniestros durante las lluvias.
En entrevista explicó que los trabajos de la CAEM durante la temporada de estiaje no están enfocados a la atención de lluvias, sino a la prevención de las mismas.
“El estiaje formalmente inicio desde noviembre hasta a mediados de mayo que es cuando inicia el periodo de lluvias y obviamente no estamos atendiendo emergencias relacionados con el tema de lluvias, pero toda la estrategia de prevención se sigue implementando en el sentido de llevar el desazolve de ríos, de cauces”.

En este sentido, destacó que la principal labor es la recolección de basura de la red de alcantarillado de la entidad. “Nosotros tenemos previsto un programa de trabajo de aquí en mayo de desazolvar aproximadamente 800 kilómetros de redes de drenaje y de cuerpos de agua, ya sea drenajes a cielo abierto, hay canales, hay ríos, entonces nosotros todavía continuamos con el tema de las barrancas y los ríos atender 800 kilómetros y en el tema de la basura retirar aproximadamente 5 mil toneladas”.
El problema no es menor, ya que 5 mil toneladas equivalen a 1 millón de bultos de cemento de 50 kilos cada uno. El volumen del desperdicio equivale también a llenar prácticamente la mitad del Estadio Azteca de la Ciudad de México.
El vocal recordó que durante 2021 en todo el año -incluyendo la temporada de estiaje y lluvias- retiraron hasta 8 mil toneladas de desperdicios, los cuales van desde basura doméstica como alimentos y botellas de plásticas, hasta llantas, sillones, muebles e incluso automóviles abandonados.
Acciones preventivas ante las lluvias
El año 2021 fue un año caracterizado por siniestros vinculados con las lluvias. En los municipios de Ecatepec, Naucalpan y San Mateo Atenco hubo múltiples anegaciones e incluso fallecimientos por las lluvias.
En este sentido, González Bezares precisó que las acciones de la dependencia son preventivas para evitar siniestros que conlleven en pérdidas materiales o humanas. “El impacto que tiene esto a la hora de atender las emergencias es significativo porque no permite que la infraestructura cumpla con su función de desalojar el agua y si nos pone en complicaciones, entonces el retiro de basura es permanente”.
KVS