El despacho contratado por el Gobierno de Guanajuato a Singapur ya arrancó operaciones en el estado desde el pasado mes de abril, como lo habría anunciado en su momento el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Mauricio Usabiaga.
Entre los trabajos que ya se han realizado son las visitas a diferentes recintos como el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, edificios de gobierno y los Parques Bicentenario en Silao como Xonotli en Villagrán, informó el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
"Conocieron por supuesto el IPLANEG, SAPAL en León y conocieron también con lo que cuenta el estado, hablamos de edificios de gobierno, Xonotli, Parque Bicentenario que son lugares que nosotros hemos reconocido que se les puede dar la vuelta implementando algún tipo de proyecto en ellos, ellos lo que nos van a presentar es un plan general de Guanajuato", dijo.
El Mandatario estatal señaló que será en los próximos meses cuando se entreguen los resultados del proyecto de planeación al Gobierno del Estado para poder ver la visión que se tiene de desarrollo para los próximos años.
"Lo que nos van a entregar el despacho es una visión, ellos lo que hacen es una visión de lo que más nos conviene [...] lleva tiempo el proyecto, este viernes tenemos una reunión con ellos van a estar aquí vario tiempo, un preliminar puede tardar hasta tres meses en que nos lo den, aunque de ahí se pueden derivar otros estudios", comentó.
Adelantó que Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes se podrían sumar a Guanajuato para conformar un proyecto regional con personal del despacho para impulsar y beneficiar a toda la zona centro-occidente del país.
“Lo que yo estoy proponiendo a los gobernadores de la región Centro-Occidente es que la plantación de la región la hagamos con Singapur, yo les propuse hacer un viaje a Singapur para que conozcan y nos reciban las autoridades y sería un proyecto regional”, afirmó.
Dejó en claro que este proyecto de desarrollo no sustituiría al que ya se realiza en Guanajuato, sino que englobaría a otros estados para hacer una plantación en la región que beneficie al desarrollo de al menos los nueve estados aunque en este momento sólo se ha hablado con tres de ellos.
"Este proceso sería un poco más amplio porque hay cosas que tienen los otros estados, por ejemplo nosotros no tenemos costa, pero si se integra los que tienen puerto su podían meter otros elementos que nosotros en Guanajuato no tenemos", concluyó Rodríguez Vallejo.