Comunidad

Buscan mitigar contaminación en Tamaulipas con manglares

Expertos de la UAT han implementado acciones para aminorar algunos de los efectos del cambio climático.

Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han implementado el uso de manglares o zonas bióticas para mitigar algunos de los efectos de la contaminación y el cambio climático. 

El investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), Carlos Zamora Tovar explicó que actualmente trabajan en las áreas naturales protegidas de la Laguna Madre y Delta del Río Bravo y están iniciando trabajos en la zona sur de Tamaulipas, que ha sido impactada por la actividad de la industria petrolera. 

“La idea es empezar a trabajar con las escuelas de nivel básico, medio y medio superior, para hacer conciencia del cuidado del manglar, que es una comunidad muy resiliente y sobre todo fácil de que se pueda recuperar, pero si nosotros como humanos le damos asistencia, la recuperación es mucho mejor”, dijo el experto. 

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.