Comunidad

Faltan 67 municipios de contribuir para la conservación del agua en Edomex

El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos busca conservar la masa forestal de la entidad, refiere la Secretaría del Campo.

La secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, informó que al menos 67 municipios de la entidad no han cumplido con la entrega de 3.5 por ciento de sus contribuciones en materia de agua potable, fondo que se destina al pago de servicios ambientales hídricos.

Señaló que para el reconocimiento de los servicios ambientales que proveen los bosques del Estado de México, se creó desde el año 2007 el Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos, con el objetivo de conservar la masa forestal de la entidad, en colaboración con los propietarios y poseedores de los predios, otorgándoles una compensación económica anual de mil 500 pesos por hectárea incorporada a este programa.

Este apoyo, puntualizó, se divide en dos etapas, una primera ministración de 70 por ciento del monto total al momento de la firma del convenio, mientras que el resto se otorga con base a los trabajos realizados para la conservación de la masa forestal, con lo que se asegura el cumplimiento del objetivo del programa.

El escarabajo está presente en 27 municipios del estado y la plaga afecta mil 450.9 hectáreas de bosque de pino, mismo que serán derribadas.
Se han invertido 367.8 millones de pesos en beneficio de 245 mil hectáreas de bosque. (Jorge Sánchez)

La titular de la dependencia estatal detalló que este esquema se ejecuta a través del Fideicomiso para el Pago de Servicios Ambientales (Fipasaem), el cual cuenta con un comité técnico, que es un órgano colegiado que vigila el manejo adecuado de las aportaciones y su impacto.

Sostuvo que a partir del año 2008, este fideicomiso se consolida con las aportaciones a los usuarios finales del recurso hídrico, ya que 3.5 por ciento del monto total del ingreso por cobro de agua, recaudado por los gobiernos municipales, debe entregarse a ese fideicomiso.

“No todos los 125 municipios entregan este recurso, sólo 58 municipios son los que entregan este recurso a la Secretaría de Finanzas”.

Puntualizó que los ayuntamientos son los responsables de recaudar y entregar los recursos necesarios para que los bosques produzcan el agua que se consume en 14 municipios del Valle de Toluca y del Valle de México, así como en 13 alcaldías de la Ciudad de México.

Combaten incendio en Nevado de Colima
Se creó desde el año 2007 el Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos. (Cortesía).

Señaló que el Estado de México cuenta con un amplio potencial para el aprovechamiento de la aguas pluviales, lo que sin duda sería una alternativa viable ante las temporadas de sequía, sobre todo en las tareas agrícolas.

“De no conservar el recurso hídrico, para el año 2030 habrá un déficit de alrededor de 169 mil 900 metros cúbicos de agua”.

Indicó que en el marco del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, entre otros planes y programas, buscan dar seguimiento al Programa para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México, previendo el otorgamiento de un pago compensatorio a los usufructuarios, poseedores, dueños o representantes legales de los terrenos forestales, por los servicios ambientales hidrológicos que generan.

La secretaria indicó que durante la presente administración estatal se han invertido 367.8 millones de pesos en beneficio de 245 mil hectáreas de bosque, por ello, resoluto la importancia de trabajar en coordinación con los gobierno locales y poder continuar con estas tareas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.