Comunidad

Bolaños arranca su camino hacia la consulta sobre cambio de régimen

Casi mil personas participaron en las asambleas informativas, realizadas por el IEPC Jalisco, en las que la ciudadanía expresó sus puntos de vista sobre el ejercicio histórico que se realizará el 18 de mayo

Este domingo se realizaron asambleas comunitarias y reunión informativa sobre la consulta de cambio de régimen de gobierno que se llevará a cabo en el municipio de Bolaños el próximo 18 de mayo, un ejercicio histórico e inédito en Jalisco, donde se decidirá si continúan bajo el sistema partidista o adoptan el modelo de autogobierno bajo usos y costumbres.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Jalisco actuó como facilitador técnico. En un comunicado, informó que cerca de un millar de personas participaron en las asambleas comunitarias y la reunión informativa, en un total de 18 comunidades y la cabecera municipal.

El objetivo de estos encuentros fue informar a los ciudadanos del municipio de Bolaños sobre las características de la consulta, dirigida tanto a personas de la comunidad wixárika como mestizas.

“Hoy la ciudadanía mestiza y wixárica manifestó de manera libre sus opiniones y puntos de vista sobre la consulta de cambio de régimen de gobierno para elegir a sus autoridades municipales en Bolaños, lo cual refleja la pluralidad de este ejercicio informativo, en el cual fueron escuchados por la autoridad electoral, y por las personas observadoras provenientes de instituciones y organismos”, señaló en el documento.

De votar a favor de la expulsión de partidos políticos, Bolaños seguiría el ejemplo de Cherán, Michoacán, que en 2011 expulsó a los partidos políticos y comenzó a regirse por las normas de usos y costumbres; el municipio elige a las autoridades por un periodo de tres años, sin campañas electorales ni partidos políticos que se involucren.

En Bolaños, colindante con Zacatecas y con importante presencia de población wixárika, se encuentra en una zona aquejada por el crimen organizado, ha sido escenario de enfrentamientos y privaciones de la libertad, un panorama similar al que enfrentaba la demarcación michoacana cuando decidió cambiar su sistema de gobierno.

¿Cómo será la consulta en Bolaños?

El proceso de consulta se llevará a cabo en las 18 comunidades indígenas, a mano alzada, y en la cabecera municipal mediante urna electrónica.

En las comunidades indígenas se preguntará: ¿Quién está de acuerdo en elegir a las autoridades municipales de Bolaños, Jalisco a través de las normas de la comunidad Kuruxi Manawe Tuxpan de Bolaños? ¿Quién está de acuerdo en continuar eligiendo a las autoridades municipales de Bolaños, Jalisco a través del sistema de partidos políticos? 

Mientras que en la cabecera municipal: ¿Cómo quieres elegir a las autoridades municipales de Bolaños, Jalisco? Con las opciones de uno, sistema de partidos políticos; y dos, sistema normativo de la comunidad Kuruxi Manawe Tuxpán de Bolaños. Cinco días después de la consulta se remitirá al Congreso el dictamen del proceso, acta del cómputo total y actas de asamblea.



MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.