Comunidad

Bodas Colectivas en La Reforma serán virtuales debido a pandemia

La celebración será por la plataforma Zoom, pero los trámites deben llevarse a cabo de manera presencial en la Oficialía del Registro de lo Familiar, en el DIF municipal, y en algunas dependencias de salud, lo cual dificulta el acceso a este servicio

Al igual que en años anteriores la celebración de Bodas Colectivas en el municipio de Mineral de la Reforma será una realidad, esto pese a la pandemia del covid-19; así lo dio a conocer tanto el ayuntamiento como el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de sus redes sociales.

Para acatar las medidas y lineamientos derivados de la contingencia sanitaria, así como la permanencia de la demarcación en el color rojo del semáforo epidemiológico, la ceremonia no será presencial, sino que se llevará a cabo por la plataforma digital Zoom, lo único que permanece es la fecha, el próximo domingo 14 de febrero, como ya ha sido tradición en el marco del Día del Amor y la Amistad, o San Valentín. 

Cabe recordar que el pasado 2020 en este evento se validó la unión de 108 matrimonios, únicamente ante el registro civil, pero para este año no se establece un límite en los registros de las parejas que busquen contraer nupcias, a pesar de la pandemia de covid-19 y sin salir de sus hogares.

A pesar de la facilidad que otorga el ayuntamiento para no abandonar su casa el próximo 14 de febrero, sí existen trámites que se deben llevar a cabo de manera presencial en la Oficialía del Registro de lo Familiar, así como en el DIF municipal, así como en instancias de salud; para lo cual tienen como fecha límite el próximo 10 de febrero, pues el plazo comenzó desde el pasado 2 de febrero.

Requisitos para casarse 

Los requisitos que deben cubrir las parejas que pretendan contraer matrimonio este próximo 14 de febrero en estas Bodas Colectivas son los siguientes: acta de nacimiento de los contrayentes; identificación oficial, credencial de elector, cartilla, pasaporte o cédula profesional vigentes; certificado médico prenupcial, el cual debe ser expedido únicamente  por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto se Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) o la Cruz Roja.

Así también deben contar con dos testigos por persona, es decir cuatro en total, mismos que deben contar con la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o una identificación oficial vigente; la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la pareja que va contraer matrimonio, de sus padres, así como de los cuatro testigos; 1 fotografía a color y tamaño infantil, por cada contrayente; una constancia emitida por el DIF municipal que acredite el conocimiento de técnicas de e control de fecundación, paternidad responsable y planificación familiar; formato de régimen en el que se celebrará el matrimonio, ya sea sociedad conyugal o separación de bienes; comprobante de domicilio de ambos, con antigüedad mínima de 4 meses; constancia de inexistencia de matrimonio expedida en la Oficialía del Registro de lo Familiar, finalmente si anteriormente uno de los dos contrayentes ya contrajo matrimonio, acta de defunción (en caso de viudez), divorcio o nulidad de matrimonio.  

Esta documentación debe ser entregada de manera presencial en los horarios de la Oficialía del Registro de lo Familiar, lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, acatando las medidas sanitarias en cualquiera de sus tres sedes en el municipio: Pachuquilla, en la avenida Hidalgo número 32; Tulipanes, avenida de los Árboles número 25; y en La Providencia, dentro del Parque Siglo XXI.  

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.