Comunidad

Binomios canófilos, clave en las tareas de la dependencia

Los animales comienzan su entrenamiento con una etapa de socialización.

Mientras le apunta con un arma a un hombre que se encuentra sentado en un sillón, un presunto delincuente grita reclamando que le entreguen un celular y dinero ajenos, a modo de asalto. De repente, un perro aparece en la escena y de un brinco, taclea al asaltante y en el suelo lo somete a mordidas.

Para su suerte, el asaltante se encuentra revestido con un traje de algodón enorme que lo hace parecer una gran pelota, ya que es parte del entrenamiento que reciben los Binomios Canófilos de la Policía Militar de la Cuarta Brigada, dentro de las instalaciones de la Séptima Zona Militar.

En la Cuarta Brigada de la Policía Militar hay actualmente 135 machos y 13 hembras que forman parte de los Binomios Canófilos, aunque de estos, solamente son 100 activos y el resto espera ser traslado a otra región, dijo René Sarabio, comandante de la compañía canófila.

La compañía canófila recibe a los canes a los tres meses provenientes del Centro de Producción Canina que se encuentra en San Miguel Jagüeyes, en el Estado de México, momento en el que comienzan un proceso de socialización que los prepara para las distintas tareas en la Policía Militar.

Los canes, junto con el elemento humano, forman un binomio que como en todas las áreas de la Policía Militar y el Ejército Mexicano, funciona a base de disciplina.

Estos animales comienzan su entrenamiento con una etapa de socialización, según explica el comandante Sarabio, que dura seis meses, donde primero aprenden a interactuar con otros perros sin pelearse; luego la socialización perro-hombre, y por último la de perro-medio ambiente.

“Posterior a la socialización, viene la etapa de especialización, donde ya se canaliza al perro en base a sus características, el más fuerte irá a guardia y protección, y así sucesivamente, de acuerdo con sus características”, cuenta.

Es así como estos canes, que no son exclusivos sino que pueden trabajar con cualquier elemento, son asignados a la que será su tarea por el resto de su vida activa dentro de la Policía Militar, que tiene una longevidad de alrededor de 10 años.

Los animales, de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, serán asignados luego de la etapa de socialización en cinco grupos, de acuerdo con sus capacidades. Están los de búsqueda y rescate, búsqueda y localización de explosivos, búsqueda y localización de enervantes, rastrero, y por último, los que se dedican a atacar asaltantes, como el que ya mencionamos, denominados de “guardia y protección”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.