Comunidad

Becas, empleo y obra pública, demandas de la ciudadanía tampiqueña

Se aplicaron más de 17 mil 800 sondeos y ahora están en la fase de captura; esto sirvió para renover la lista de personas en situación vulnerable

Los estudiantes quieren más estímulos educativos, becas, para ayudar a sus familias y poder seguir adelante. 

Alumnos de la Secundaria Uno de Tampico, en el marco del Día del Estudiante, quieren ser integrados en becas federales como la Benito Juárez. 

“Veo la forma en que batallan mis familiares, mis papás y por eso necesitamos becas”, aseguró uno de ellos. 

La beca federal consta de 875 pesos mensuales y su familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que siga cumpliendo con los requisitos publicados en las reglas de operación vigentes.

“No hay becas hasta ahora, dijeron que iban a dar unas pero no supimos la manera de conseguirlas, no pudimos”, indicó una jovencita. 

Una de las muestras sobre la necesidad de las familias por obtener un beneficio como becas se observó en la pasada convocatoria de apoyos de parte del Gobierno de Tamaulipas, que en tres días enfocados a la recepción de documentos, hubo filas kilométricas. 

Las autoridades municipales de Educación han manifestado la necesidad de que bajen más apoyos económicos enfocados a los estudiantes.

Bienestar social

Empleo y obra pública es el resultado preliminar de las encuestas realizadas por Bienestar Social casa por casa para conocer las principales necesidades de la población y en base a eso, crear nuevos programas de apoyo.

Claudio De Leija, delegado de esta dependencia estatal en Ciudad Madero, manifestó que se aplicaron más de 17 mil 800 encuestas y que en estos momentos están en la segunda fase, que es la captura de los resultados, teniendo como mayor demanda, los dos temas antes mencionados

“Todavía estamos haciendo la captura de los resultados, pero lo que te puedo adelantar es que lo que más ha resaltado es la falta de empleo, algunos tuvieron que buscar suerte en otros lados, también la obra pública es lo que adolece, pavimentaciones de calles, alumbrado, entonces todo ese diagnóstico lo presentaremos y turnaremos a las dependencias pertinentes”.

Inclusive refirió que de cada 10 entrevistados, ocho dijeron tener familiares que tuvieron que salir a otros estados en busca de trabajo.

Esta encuesta también sirvió para renovar la lista de benefactores con el programa de despensas que comenzarán a llegar a familias vulnerables en aproximadamente un mes, con una primera entrega de 20 mil paquetes aproximadamente.

El funcionario estatal aseveró que para resolver los problemas de la comunidad no hay mejor manera que empezar desde cero, ya que desde que salió la pasada administración de Tamaulipas se quedaron sin un padrón de beneficiarios y ahora podrán tener el número exacto de la gente.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.