Comunidad

Liquidan incendio forestal subterráneo en Isla Guadalupe, tras 27 días de combate

Conafor destacó que se determinó necesario realizar la liquidación “húmeda”, por lo que se habilitó una tubería temporal de cerca de 9 kilómetros de longitud.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que tras 27 días de combate al fuego, se logró liquidar al 100 por ciento, el incendio forestal subterráneo en la poligonal terrestre de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, que afectó 2.5 hectáreas.

“La principal condición que complicó el combate del incendio fue la dificultad de accesibilidad a la zona, así como que el incendio es subterráneo. El personal brigadista en el área en conjunto finalizó con las acciones de liquidación en la RB Isla Guadalupe el día de hoy, dándose por concluida la contingencia ambiental en el área tras 27 días de intensas labores y a un día después del 16 aniversario de la RBIG”, indicó la Conanp.

La dependencia destacó que como parte de la estrategia interinstitucional, se determinó necesario realizar la liquidación “húmeda”, para ello, personal  técnico de GECI en coordinación con el de Conanp realizó las acciones necesarias para habilitar una tubería temporal de cerca de 9 kilómetros de longitud, así como depósitos de agua intermedios y un represo, con la finalidad de contar con agua justo en el sitio del incendio.

La Conafor envió motobombas, mangueras y mochilas aspersoras con el apoyo de  un buque de la Secretaría de Marina (Semar), así como seis combatientes forestales, a quienes la Segunda Región Naval de la Semar, a fin de mantener el cerco sanitario en la RBIG, apoyó con la realización de las pruebas de covid-19 mismas que les hizo a todos los brigadistas que combatieron el incendio forestal

Durante los últimos 24 días, participaron 20 brigadistas del GECI, 16 brigadistas de la comunidad pesquera de la isla Guadalupe, 3 elementos del gobierno del estado de Baja California personal de la RBIG de la Conanp, 6 elementos de la SEMAR y 7 de la Conafor.

La atención a este siniestro fue llevada a cabo por la Conanp, en coordinación con la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal Conafor, la Secretaría de Marina, gobierno de de Baja California a través de la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA) y brigadistas del Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. (GECI) y la de la Comunidad Local a través de la SCPPPE Abuloneros y Langosteros, S.C.L.

mjsg

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.