Comunidad

Batres reconoce proyecto 'Chapultepec: Naturaleza y Cultura' durante recorrido

Alejandra Frausto Guerrero detalló que este proyecto comprende 800 hectáreas dedicadas al disfrute de la cultura.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, recorrieron la calzada peatonal Chivatito, que conecta la primera y segunda secciones del Bosque de Chapultepec, del Parque Rosario Castellanos al Pabellón Escénico, como parte del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”.

“Este proyecto lleva como nombre ‘Chapultepec: Naturaleza y Cultura’, un nombre perfecto, define todo lo que implica: naturaleza como cultura, la cultura y la naturaleza, todo ello en la Ciudad de México.
"El proceso de apropiación de nuestro gran parque Chapultepec ha sido enorme y va a ser mayor todavía” , expresó Batres.

Recordó que “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” contempla distintos nodos y recintos culturales e históricos, como el Complejo Cultural Los Pinos.

Además, destacó, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) ha intervenido 7 mil 501 metros cuadrados de superficie, adicionalmente, se han habilitado 6 mil 916 metros cuadrados de áreas verdes.

En tanto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, detalló que este proyecto comprende 800 hectáreas dedicadas al disfrute de la cultura, el arte y el medio ambiente en espacios públicos.

Comentó que la escultura de Rosario Castellanos que le da nombre al parque, fue elaborada por Mariana Lagunes y rehabilitada recientemente, tras años de abandono y deterioro, en el marco del 50 aniversario luctuoso de la poeta.

Mientras que, dijo, el antes llamado “estacionamiento ecológico”, fue transformado en el actual Pabellón Escénico, un espacio abierto dedicado a la música, la danza y el arte.

“Para que Rosario nunca se sienta sola se ha sembrado un árbol por cada una de las siguientes poetas que voy a nombrar: Josefina Vicens, Inés Arredondo, Elena Garro, Amparo Dávila y Guadalupe Dueñas. 
"Ahí va haber un placa, un QR donde los llevará a la obra de las poetas, en donde les llevará a las obras de las escritoras, de las letras mexicanas hechas por mujeres”, concluyó.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.