Tras la aprobación de la Ley Ácida y Monzón en comisiones, la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso Local, resaltaron que dichas reformas son un avance en los derechos humanos de las mujeres.
Al respecto, Mónica Silva (promovente de la Ley Monzón), confió que el jueves sea aprobada ambas leyes en sesión ordinaria del Congreso Local, a la par de reconocer que cada vez se tienen diferentes tipos de violencia contra las mujeres, lo que demuestra que se están dando pasos atrás.
"Tristemente darnos cuenta que seguir dividiendo los tipos de violencia, es decir otro tipo y otro tipo, demuestra que definitivamente la violencia contra las mujeres no ha cesado", apuntó.
En conferencia de prensa, explicó que dentro de la Ley Monzón el juez familiar tendrá que conocer el entorno del menor o la menor, con quien convive, si era el vínculo la familia materna, o la familia paterna, y determinar con quien se iría el menor, aclarando que por ello en la Ley Monzón no hay ese limitante.
En tanto, el legislador Antonio López, reconoció que existen "lagunas legales" en materia de violencia contra las mujeres, por lo que aún falta mucho para erradicar los feminicidios, es por ello que el compromiso del PT será continuar con acciones para tener igualdad.
"Los hombres deben de dejar de minimizar la violencia de genero, y sobre todos los políticos deben de ponerse a trabajar".
Por su parte, el diputado Mariano Hernández resaltó que la bancada del PT en el Congreso Local está unida y comprometida con la sociedad.
CHM