La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en alianza con el Ayuntamiento de Puebla, iniciaron el programa “De par en par: Patrimonio Histórico Universitario”, que tiene por objetivo abrir al público inmuebles históricos que la máxima casa de estudios tiene a resguardo.
El programa arrancó con recorridos en Casa Presno, ubicada en Juan de Palafox y Mendoza 208, la cual, fue adquirida por la BUAP en 1982 como parte de su labor de conservación del patrimonio histórico edificado de Puebla.
En su mensaje inaugural, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, José Carlos Bernal Suárez, destacó que se trata de un proyecto piloto que busca hacer conciencia en la sociedad sobre el patrimonio histórico universitario y acercar a la ciudadanía el acervo patrimonial.
En este primer ejercicio, los visitantes tuvieron oportunidad de conocer de forma gratuita el edificio Presno, un inmueble que data del siglo XVI y que actualmente, es sede del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.
???????? La @BUAPoficial abre al público el inmueble Casa Presno, ubicado en la zona del Centro Histórico de la capital poblana. Esto, como parte del programa 'De Par en Par', que realiza de manera conjunta con el @PueblaAyto.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 22, 2023
???? @verolosue
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/CC7jekokHW
Este inmueble es resultado de múltiples transformaciones que experimentaron los edificios del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
La casa original fue construida en el siglo XVI sobre un solar ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad. Su estilo fue parte de las corrientes arquitectónicas desarrolladas a finales del siglo XXI y en los primeros años del siglo XX.
Su importancia radica en su cercanía con espacios de la ciudad como el antiguo Colegio Jesuita del Espíritu Santo.
???????? La @BUAPoficial, en coordinación con el @PueblaAyto inauguraron el programa "De Par en Par". Casa Presno, ubicado en Av. Palafox 208 es el primer inmueble que los poblanos pueden conocer.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 22, 2023
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/hTSZEqutAF
En su decoración se combinan elementos de estilos arquitectónicos del periodo, como los del Art Nouveau, el Neoclásico e incluso elementos orientales, de ahí, su carácter ecléctico.
En el arranque del programa 'De Par en Par': tardes de patrimonio histórico universitario, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) destacó que este proyecto forma parte del programa de actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Puebla en el marco del 492 aniversario de la Fundación de la ciudad.
????️ En el arranque del programa 'De Par en Par': tardes de patrimonio histórico, Fabián Valdivia, director del IIMACP destacó que este proyecto forma parte del programa de actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de #Puebla
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 22, 2023
???? @verolosue
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/qq7gcUqD7A
Comentó que en próximas fechas, la ciudadanía podrá acercarse de forma gratuita a diferentes edificios que datan del siglo XVI al XX, los cuales, conforman el barrio histórico universitario de la máxima casa de estudios de Puebla.
AAC