La alcaldesa de Tizayuca Gretchen Atilano confirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha declarado viable el predio municipal ubicado entre las comunidades de Los Héroes y Fuentes de Tizayuca para la edificación de un nuevo Hospital General de Zona. Este avance es resultado de una ardua labor de gestión y responde a una demanda histórica de la comunidad.
La noticia fue recibida con entusiasmo en el municipio, cuya población ha crecido exponencialmente en los últimos años, superando los 168 mil habitantes según el censo de 2020. La falta de infraestructura hospitalaria adecuada ha sido una preocupación constante para los tizayuquenses, quienes ahora ven una luz al final del túnel.
“Este es un acto de justicia social que responde a las necesidades de nuestra comunidad, la cual ha demandado durante años una atención médica más accesible y de calidad”, expresó la alcaldesa Atilano. La construcción de esta unidad médica no solo promete descongestionar los servicios de salud existentes, sino que también elevará la calidad de vida de las familias en la región.
Si bien la viabilidad del terreno es un avance significativo, Atilano enfatizó que aún quedan trámites por cumplir y, crucialmente, la asignación del presupuesto necesario por parte del Gobierno Federal. “Estamos dando pasos firmes, pero responsables. Con transparencia y de la mano de ustedes, seguiremos trabajando para que este hospital sea una realidad que beneficie a miles de tizayuquenses”, aseguró la edil.
La presidenta municipal también subrayó el compromiso del Gobierno Federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en impulsar la salud como un derecho fundamental en todo el país. “En Tizayuca también trabajamos todos los días para que la salud llegue a cada colonia y cada familia”, destacó, alineando los esfuerzos locales con la visión nacional.
La alcaldesa aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza de la comunidad y reafirmó su dedicación inquebrantable para seguir mejorando los servicios de salud en el municipio, siempre con entusiasmo, responsabilidad y un firme compromiso. La esperanza es que este proyecto se concrete pronto, ofreciendo a Tizayuca la infraestructura médica que tanto necesita.