Comunidad

Avala SNTE en Puebla inicio de ciclo escolar con apoyo de televisión

La Secretaría de Educación Pública en Puebla informó que los docentes iniciarán con el “Taller intensivo de capacitación a distancia fase II”.

La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su respaldo a la estrategia que implementará la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal para que el ciclo escolar 2020-2021 inicie el próximo 24 de agosto con apoyo de clases por televisión abierta.

El gremio magisterial poblano que encabeza el secretario general, Jaime García Roque, se sumó a la postura de la dirigencia nacional en torno al respaldo a las medidas que se implementarán para iniciar el próximo ciclo escolar.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla informó que a partir del 10 de agosto, los docentes iniciarán con la capacitación denominada “Taller intensivo de capacitación a distancia fase II” que permitirá diseñar estrategias didácticas sincrónicas y asincrónicas, para atender a las y los estudiantes de los niveles básicos y media superior.

La dependencia informó que la capacitación a los docentes permitirá un proceso de evaluación adecuado y acorde a las necesidades de los más de un millón 400 mil estudiantes que estén inscritos en escuelas públicas de nivel básico.

Ante el inicio del ciclo escolar a distancia, el SNTE en Puebla destacó que se escucharon y atendieren las propuestas que, en representación de las maestras y los maestros, entregó el gremio a la autoridad educativa.

El gremio magisterial destacó los acuerdos con la SEP que permitirán a profesores y alumnos continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje; y resaltó que las autoridades reconocen a los docentes como pilares insustituibles en la educación y el respeto expresado a sus salarios, prestaciones y basificaciones.

Al mismo tiempo, el SNTE insistió en que, para lograr un mayor éxito en la cobertura educativa, es necesario cerrar la brecha digital y reanudar los programas de dotación de equipos de cómputo a estudiantes y profesores.

Informó que continuará con la recopilación de diagnósticos y propuestas de los docentes, para contribuir a mejorar el sistema híbrido de educación y que una vez que se pueda regresar a las aulas, sea en las mejores condiciones.

Por otra parte, la sección 51 del SNTE en Puebla informó que en el nuevo ciclo escolar se buscará consolidar al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issstep) como una institución de excelencia, con el abasto de medicamentos suficiente, el equipamiento necesario y profesionales de la salud comprometidos con su trabajo.

Agregó que se buscará ampliar el monto y el número de créditos hipotecarios, facilitando sus trámites e incrementando sus beneficios; así como la creación de un sistema que transparente el acceso a las pensiones y jubilaciones.

“Generar mecanismos reales de capacitación, aprovechando los recursos tecnológicos, las universidades, incrementando la oferta de formación continua para que la formación docente se lleve a cabo con transparencia y acorde a lo que demanda el mundo actual. SNTE comprometido con los trabajadores de la educación”, finaliza la postura del gremio magisterial.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.