Comunidad

Autopista México-Puebla registra 65 mil cruces de automóviles al día: AMTM

La AMTM propone que se establezcan horarios de operación nocturno o los que estime la autoridad.

La autopista México-Puebla registra 64 mil 698 cruces diarios de automóviles, camiones, tractocamiones y autobuses, es decir casi la población total de una ciudad media del país, situación que demuestra la necesidad de mejorar el tránsito y facilitar el paso en las casetas de cobro.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) Capítulo Puebla, a lo largo de la autopista que comunica a la capital del país con la ciudad de Puebla, es necesario evitar que se presenten concentraciones de automóviles, situación que aumenta la posibilidad de accidentes.

“Es necesario adecuar las casetas de cobro para evitar accidentes fatales como el del pasado sábado 6 de noviembre que un solo hecho de tránsito arrojó un saldo terrible de 19 personas fallecidas mientras esperaban el cruce en la caseta de cobro San Marcos, después de ser embestidos por un vehículo de grandes dimensiones, al parecer atribuible a una falla mecánica”, destaca el análisis.

El análisis agrega que el accidente obliga a realizar consideraciones sobre seguridad vial en las casetas de cobro, así como en otros puntos en donde se pueda presentar la concentración de unidades como salidas o entradas de unidades.

“Un vehículo de grandes dimensiones representa un riesgo elevado de al interactuar con un vehículo pequeño. Este lamentable evento obliga a realizar consideraciones de seguridad vial adicional en las casetas o plazas de cobro. La movilidad es una democracia, así como se habla de ciclistas y peatones siendo vulnerables a los automotores, ahora se debe aceptar que la interrelación de un vehículo familiar con uno de grandes dimensiones lleva un riesgo elevado”, detalla el estudio.

Por cada automóvil con retraso se pueden generar colas de espera de hasta 150 metros a razón del aforo por carril por sentido. En las casetas, las causas de retraso pueden relacionarse con la impericia en cajero, el pago con billete de alta denominación, falta de atingencia del conductor en la apertura de ventanillas, y presencia de vendedores ambulantes. La espera aumenta la vulnerabilidad nte fallas mecánicas.

Ante los problemas detectados, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) Capítulo Puebla propone que se establezcan horarios de operación nocturno o los que estime la autoridad con base a volumen vehicular, para vehículos de grandes capacidades.

De la misma forma, se propone separar o disgregar los flujos vehiculares, carriles o calles exclusivas para la operación de vehículos de grandes dimensiones o de aquellos que transporten sustancias peligrosas; e identificación vehicular clara, con base a rotulación homologada, garantizando el tipo de sustancia y su manejo.

Por último, la AMTM Puebla llamó a implementar tecnología asequible: el único elemento de cobro anticipado que ha demostrado su rentabilidad es la tarjeta de prepago o equivalente, ahorra tiempo de cobro en cajero, disminuye la posibilidad de comprar a vendedores ambulantes y evita pérdida de tiempo en búsqueda por conductor.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.