Comunidad

Sin baño, en casas de campaña y entre cartones así viven migrantes en Plaza Giordano Bruno

En la zona, fue instalado desde ayer un módulo del gobierno capitalino, el cual se encarga de tomar los datos a las personas migrantes.

En casas de campaña, en el suelo y cartones, duermen cientos de migrantes que se instalaron nuevamente en la plaza Giordano Bruno. en la colonia Juárez de la Ciudad de México, comen en cocinas improvisadas y no tienen dónde ir al baño.

En un recorrido realizado por MILENIO, se constató las condiciones en las que se encuentran los migrantes de distintas nacionalidades, en su mayoría haitianos, los cuales ya abarrotaron la plaza pública e incrementan diariamente su llegada.

“Aquí la situación está crítica, puedes ver todos los haitianos acá en la calle, es prácticamente en la calle, porque si tu ves ahí las personas en la plaza no tienen donde dormir, yo puedo pedirle al gobierno mira por nosotros, ve por favor”, dijo a Notivox Gitchi, migrante haitiano.
“Nosotros nunca pensamos que íbamos a pasar por esto, nosotros hemos pasado, frío, hambre, calor, dormimos en la calle, o sea todo eso, duro hemos pasado”, contó Karely Atencio, migrante venezolana.
“Hoy no tenemos para desayunar, entonces estamos pensando ver cómo hacemos, si salimos a pedir un rato, a veces a la gente le incomoda le uno le pida, nunca pensé que iba a salir a la calle a pedir, toda la vida he trabajado y pues la verdad hoy me toca y se que es algo duro”, reveló Héctor Cardona, migrante venezolano.

En la zona, fue instalado desde ayer un módulo del gobierno capitalino, el cual se encarga de tomar los datos a las personas migrantes, esto tras el cierre del albergue que las autoridades habían instalado en la alcaldía Tláhuac.

“Horrible, es horrible, horrible, no tienen, no tienen nada, ni para tomar un baño, nada, no tienes nada, ahora por acá, no tienes nada aquí. Nosotros precisamos un lugar mejor para dejar a los niños y tomar un baño. Son muchos niños”, dijo Willy, migrante haitiano.

La demanda es tal que algunos migrantes se han sumado al campamento que mantiene “Unidos por el Derecho de Indígenas y Campesinos”, contiguo a la plaza Giordano Bruno, sobre la calle de Roma, a un costado de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Otro grupo de migrantes ya saturó la “Casa Migrante” instalada por la alcaldía Cuauhtémoc en Roma 40, aunque tiene capacidad para 250 personas, han tenido dividir el albergue, mujeres y niños duermen al interior en literas y los hombres duermen al exterior en casas de campaña y colchones instalados en el jardín.

“Hoy, en verdad no amanecimos ni para el desayuno, la hija mía me llora todos los días, "mami jugo", porque ella me pide, toma tetero (mamila) todavía, mi hija tiene dos años y ella me pide tetero (mamila) y yo no tengo”, aseguró Karely Atencio.
“Al gobierno de México le pediría paciencia y que de verdad nos ayude, un lugar donde podamos estar, nosotros mismos hacemos limpieza en el albergue donde estamos, venimos en esta plaza no porque queremos sino porque no podemos estar allá y acá estamos tranquilo con los niños. Hoy no tenemos para desayunar, entonces estamos pensando ver cómo hacemos, si salimos a pedir un rato, a veces a la gente le incomoda le uno le pida, nunca pensé que iba a salir a la calle a pedir, toda la vida he trabajado y pues la verdad hoy me toca y se que es algo duro”, afirmó Héctor Cardona.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.