El estado de Puebla cuenta con diferentes “focos rojos” por problemas de inseguridad que deben ser atendidos con urgencia por las autoridades en coordinación con los diferentes sectores de la sociedad tanto en la capital como en diferentes comunidades.
Así lo explicó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, y dijo que sería lamentable que la ciudadanía busque hacerse justicia por su propia mano ante el incremento de las acciones de grupos delictivos.
“Es una preocupación de todos nosotros, de un servidor, de la gente en la ciudad, en las comunidades, en el país. Tristemente, estamos viviendo una ola de violencia que parece que nos rebasa. Yo espero en Dios que se tomen las medidas necesarias para que estemos tranquilos. Queremos caminar tranquilos en el zócalo, en el Centro Histórico, en las comunidades, pero tenemos que trabajar todos. Ojalá las autoridades pongan todo su empeño porque es una prioridad”, comentó.
En entrevista tras encabezar la misa dominical en la catedral, Sánchez Espinosa se sumó al llamado que hizo el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, para que se refuercen las medidas de seguridad ante los asaltos que viven estudiantes del Área de la Salud y explicó que en diferentes puntos de la capital y del estado se están presentando problemas similares.
Ante la intención de los propios estudiantes de organizarse para autodefenderse de la delincuencia, Sánchez Espinosa llamó a actuar contra la delincuencia y resaltó que sería lamentable que la población se haga justicia por propia mano.
“Por todos lados, se oyen los mismos comentarios. No solo es la universidad, por tal colonia, en muchos lugares, en el mismo Centro Histórico. Hay muchos focos rojos que hay que atender y se debe atender con urgencia. Sería lamentable que la ciudadanía se hiciera justicia por propia mano. Eso no lleva a nada”, comentó.
Comentó que mantiene comunicación con el gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, quien está dispuesto a escuchar los problemas de la ciudadanía y a enfrentar problemas como la inseguridad.
“Ustedes como yo escuchamos con mucha frecuencia el paso de las patrullas, el helicóptero. Nos imaginamos que van tras alguien en plena ciudad. Yo quiero y espero que se solucione pronto. Con el señor gobernador sí (hay comunicación). Don Guillermo siempre está dispuesto a escucharnos y a trabajar en este aspecto. Es un hombre que tiene mucha experiencia y espero que su equipo le responda, sobre todo su equipo de seguridad para que estemos en paz”, comentó.
Por otra parte, respecto a su balance sobre la gestión de Claudia Rivera Vivanco al frente del gobierno de la capital del estado, Sánchez Espinosa explicó que escucha que en la angelópolis está aumentando la inseguridad y los problemas relacionados con el comercio informal.
“Hay muchas voces dicen que la inseguridad se ha incrementado, los ambulantes. Bueno, yo creo que son temas que la señora presidenta tiene que atender. Son las voces que escuchamos. Las voces que escuchan ustedes, las escucho yo: la inseguridad, el Centro Histórico que está desbordado por el ambulantaje. Son necesidades, pero yo cero que con orden podemos hacer de nuestra Puebla una ciudad tranquila y ordenada”, explicó.
ARP