Sin autorización del ayuntamiento, artesanos del estado de Tlaxcala regresaron este fin de semana a la plaza Xicohténcatl de la ciudad capital, sin que aun exista la reapertura de las plazas públicas en la entidad para retornar a sus actividades, por lo que después de cinco meses de mantenerse inactivos por la contingencia sanitaria del Covid 19, decidieron retomar la venta de sus productos, pese a que la entidad aún no está en color verde en el Semáforo Epidemiológico.
En este sentido el Presidente de la Unión de Artesanos “Xicohténcatl”, José Luis Hernández Carmona, argumentó que decidieron tomar esta medida, debido a que su situación económica es ya insostenible; durante seis meses ha sido prácticamente nula su actividad comercial, y por consiguiente sus ingresos cayeron de forma abrupta.
“Nosotros dependemos de la venta de nuestros productos, en la medida de lo posible hemos respetado las medidas establecidas por las autoridades de salud, pero ha llegado el momento en que nuestros ahorros se han terminado, ya no tenemos forma de sobrevivir, no le hacemos daño a nadie, lo único que queremos es trabajar para el sustento de nuestras familias”.
El representante apeló que ya no pueden continuar en espera de que las autoridades les den la autorización para reinstalarse, pues desde la semana pasada algunos de sus compañeros intentaron regresar en el “empedrado” que conduce al Ex-convento Franciscano, pero fueron retirados, ahora volvieron y tienen el apoyo de esta Unión para que retomen sus actividades.
Explicó que se trata de una promedio de 140 expositores que durante mucho tiempo han trabajado en esta plaza, y siempre han cumplido con sus impuestos ante el Ayuntamiento Capitalino, y están al corriente con sus permisos, por lo que no buscan confrontarse ni desafiar a nadie, sólo quieren trabajar y reactivar su economía.
Cabe informar que este grupo de artesanos meses atrás pidió al Gobierno del Estado reabrir las plazas públicas, para poder trabajar ya que su principal fuente de ingresos es el turismo regional y nacional, las expos y ferias donde logran comercializar sus productos; por esta razón lo que pareciera un desacato a la autoridad, es más una situación desesperada por recuperar su economía.
AFM