Comunidad

Artesanos bloquean por más de una hora calles del Centro Histórico

Ambulantes bloquearon 20 Noviembre, Venustiano Carranza y Plaza de Constitución en el Centro Histórico para exigir que Claudia Sheinbaum los recibiera, pero fueron atendidos por Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobierno.

Cerca de 50 artesanosde origen triqui, bloquearon por más de una hora calles del Centro Histórico, cercanas al Zócalo, en la alcaldía de Cuauhtémoc

Con cartulinas y consignas los artesanos se colocaron en medio de las calles 20 Noviembre y Venustiano Carranza, además de Plaza de Constitución, a un costado de Corregidora, desde las 17:00 horas.

Un grupo más numeroso de mujeres comerciantes se encuentra sobre la plancha del zócalo, gritando consignas, como "si no hay solución, nos quedamos en plantón".

Tras un intento de desalojo por parte de personal de la alcaldía de Cuauhtémoc se registró un conato de bronca, que no pasó a mayores.

Pese a que el bloqueo fue retirado, los artesanos continúan manifestándose a las orillas de las calles.

Los artesanos se niegan a vender sus mercancías en Santo Domingo. (Gabriel Ortega)
Los artesanos se niegan a vender sus mercancías en Santo Domingo. (Gabriel Ortega)

Los artesanos buscaban ser recibidos por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para exigir un lugar en el Zócalo para comercializar sus mercancías. 

A través de un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que los artesanos fueron recibidos por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; Larisa Ortiz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades; Félix Arturo Medina Padilla y Adriana Contreras Vera, subsecretario de Gobierno y directora general de Gobierno, para dialogar con los comerciantes.

El gobierno capitalino dijo que ha mantenido mesas de diálogo con los representantes de los artesanos para ofrecerles un lugar en Santo Domingo, sin embargo, los comerciantes rechazan la propuesta ya que buscan vender sus mercancías  en el perímetro A del Centro Histórico, lugar donde no está permitida el comercio en la vía pública.

Previamente, decenas de ambulantes se colocaron en la plancha de Zócalo para vender sus artesanías y pidieron la construcción de una plaza que también sea un centro de cultura indígena, pues denunciaron que la administración pasada les prometió crearla pero no cumplió.


EB

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.