En una metáfora con las celebraciones religiosas, la Arquidiócesis de México insistió a los ciudadanos a quedarse en casa para evitar el contagio por covid-19.
En el editorial titulado “Resucitaremos”, en el semanario Desde la Fe, advirtió que si las autoridades repiten “quédate en casa” , los fieles puedan entender “descansa en Dios”; y si la recomendación es “lavarse las manos”, se remita a la mirra y aromas conque ungieron el cuerpo de Jesús; y si también se pide el uso de guantes y cubrebocas, entonces se recuerde cuando envolvieron el cuerpo de Jesús en una sábana limpia.
“El confinamiento sanitario que se ha planteado ¿podemos asumirlo como el “descanso en el sepulcro” previo a la resurrección?; el distanciamiento social que se plantea para atenuar los efectos de la pandemia ¿podemos asemejarlo a la paz y silencio del sepulcro que contemplará la victoria sobre la muerte?; los instrumentos y herramientas tan prácticos como cubrebocas y guantes, ¿acaso pueden compararse a los lienzos con que fue envuelto el cuerpo muerto de Jesús, mismos que quedarán en orden y separados luego de su resurrección?”, expresó el órgano de difusión que encabeza el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.
Abundó que la entrega de todo el personal médico exige también el “descanso” y el silencio de quienes podemos colaborar para que pronto llegue la “luz de la resurrección”.
jamj