Comunidad

Aprueban investigación de Ibero sobre violencia contra estudiantes

El objetivo de este estudio es lograr la comprensión del mundo cotidiano del niño, los valores que introyectan y las dinámicas que procesan en sus mentes.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó el financiamiento para el desarrollo de una investigación para que la Universidad Iberoamericana Puebla analice la violencia en la que viven los estudiantes de quinto y sexto año de escuelas públicas de Puebla y la Ciudad de México antes, durante y tras la emergencia generada por el covid-19.

La investigación que es encabezada por Itzel López Nájera, coordinadora de Maestrías en Educación del Departamento de Humanidades, y por Rocío Estrada Hipólito, especialista en procesos educativos, en la Ibero Puebla, busca contribuir a afrontar, prevenir y erradicar las violencias estructurales en México.

Con el estudio, las investigadoras pretenden observar la forma en que están introyectando y subjetivando los niños y niñas de nivel básico las violencias estructurales en contextos igualmente violentos, ya sea en su barrio, su ciudad o su país.

El estudio sitúa a los infantes como ejecutantes de comportamientos sociales que, de una forma u otra, reflejan sus percepciones del mundo, explicó la coordinadora de Maestrías en Educación del Departamento de Humanidades, Itzel López Nájera.

López Nájera y Estrada Hipólito trabajan con el objetivo de lograr la comprensión del mundo cotidiano del niño, los valores que introyectan y las dinámicas que procesan en sus mentes, así como sus preferencias y cuestionamientos.

“Más allá de verlo como el acoso escolar, queremos detectar las violencias en los juegos, que es el momento en el que se expresan de manera más natural con sus congéneres. El estudio se llevará a cabo con estudiantes de quinto y sexto de primaria de escuelas públicas en Puebla y la Ciudad de México, alternando el trabajo presencial y en línea”, comentó la investigadora.

Ante la emergencia sanitaria que se presenta por el coronavirus, el equipo de la Ibero Puebla plantea nuevas ramas de indagación y se contempla incorporar instrumentos en línea para determinar los juegos en los que participan los niños durante el encierro.

“En el contexto nacional, la dinámica de lenguaje a la que nos hemos acostumbrado y la necesidad que tenemos de desnaturalizar esa forma en la que verbalizamos el mundo y que en los niños es muy evidente”, explicó López Nájera.

La investigadora comentó que la actividad lúdica es parte de la cotidianidad de la niñez y en ella pueden apreciar las huellas de las violencias del entorno que son normalizadas en diferentes actividades.

“Si bien son pertinentes las aproximaciones donde se considera a los niños como víctimas de violencia física, sexual o emocional, es importante poner el acento en cómo los niños reproducen estas violencias en sus prácticas cotidianas”, expresó.

En el entorno educativo existen posibilidades de detectar el sentido de las violencias del hogar se llevan a las aulas o al patio del recreo “Cómo lo que escuchan y ven en las noticias, series de narcos o videojuegos con contenidos sexualizados son llevados al contexto escolar”, apuntó López Nájera.

Los productos finales de la investigación se relacionan con la incorporación de un compilado de aquellos juegos que están presentes en diferentes generaciones y que pueden contribuir a suprimir las violencias.

“Al final, el proyecto debe coadyuvar en la generación de otras subjetividades no violentas. La información global es proliferante, pero las microhistorias también son relevantes. Es importante conocer esas cotidianeidades porque, en conjunto, nos darán una idea mucho más compleja y van a comenzar a dar respuestas”, finalizó López Nájera.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.