Debido a la contingencia del coronavirus por la que atraviesa la entidad luego de tres casos confirmados, Ana Delia Lara Vargas, coordinadora del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo, dio a conocer que se aplazó la publicación de la evaluación del titular de la Comisión, Abel Llanos Rodríguez para abril en fecha aún sin definir.
Indicó que por ley los resultados de la evaluación tienen que hacerse públicos, los cuales se tenían previstos darse a conocer en marzo, sin embargo por la contingencia sanitaria en la que entró el estado se publicarán hasta el siguiente mes.
“Tenemos ya lista la evaluación pero decidimos suspenderla hasta nuevo aviso, depende de cómo vaya a darse esta situación (del coronavirus) pero ya está la evaluación”, sostuvo.
La evaluación de Llanos Rodríguez es de los primeros seis meses que ha estado al frente de la Comisión.
El 12 de marzo del 2019 se creó la Comisión de Búsqueda de Personas órgano administrativo desconcentrado que forma parte del Sistema Nacional de Búsqueda dependiente directo de la Secretaría de Gobierno la cual tiene como objeto impulsar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en el estado de Hidalgo.
Tres meses después, el 21 de junio del 2019, la Secretaría de Gobierno designó a Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular de la Comisión.
Del 21 de junio al 31 de diciembre del 2019 se reportaron a la Comisión 98 personas no localizadas, de las cuales se localizó a 87 con vida y cinco sin vida para sumar un total de 92, quedaron, al cierre de ese año, seis pendientes de localizar.
Con estas cifras, de acuerdo con Abel Llanos se localizaron el 94 por ciento de personas con reporte de no localización. Sin embargo, Ana Delia Lara adelantó que en los primeros seis meses del titular de la Comisión en el 2019 el Consejo le hizo muchas observaciones.
“En general dimos por aceptada su evaluación, pero se le hicieron muchas observaciones, dimos por aceptada su evaluación porque nos pusimos en el lugar del comisionado de que su área se terminó de constituir realmente en diciembre, estuvo prácticamente solo y sus Direcciones se les fueron dando prácticamente en noviembre y diciembre, entonces digamos que estuvo haciendo las búsquedas más de buena voluntad que con un equipo, por eso dimos por aceptada su evaluación por esta ocasión”, aseveró.
Cabe mencionar que entre las tareas del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo está la evaluación del titular de la Comisión. “Lo que a nosotros nos interesa, más que las cifras, cuál es la mejora que hace en sus búsquedas en beneficio de los familiares de las víctimas y cuál es la percepción que tienen ellos respecto al trabajo que hace la Comisión de Búsqueda”, agregó Lara Vargas.
Entre las atribuciones de la Comisión están: coordinarse y mantener comunicación continua y permanente con la Comisión Nacional y las comisiones estatales de búsqueda de otras entidades federativas; informar cada tres meses a la Comisión Nacional sobre el avance en el cumplimiento del Programa Nacional de Búsqueda y aquella información que solicite la Comisión Nacional de acuerdo a sus atribuciones; solicitar la información necesaria a las autoridades estatales y municipales sobre el cumplimiento de las políticas y estrategias para la búsqueda y localización de Personas Desaparecidas o No Localizadas para integrar los informes especificados en la fracción anterior