La comparecencia del gabinete de Seguridad ante el Congreso de Jalisco por el caso Teuchitlán, fue aplazada, y por ahora la dejaron sin fecha para su reanudación.
"Lo que sí es que si hay premura, sí se va a buscar que sea una fecha inmediata al momento en el que se pueda tener ya condiciones de rendir un informe que en realidad tenga elementos que sean de utilidad para la rendición de cuentas y para dar cuentas", explicó Miguel de la Rosa Figueroa, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Este miércoles estaba prevista la comparecencia del fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos; el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández; el coordinador de Seguridad Estratégica del Gobierno de Jalisco, Roberto Alarcón Estrada y la secretaría de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya, pero fue cancelada tras la petición de la Junta de Coordinación Política (JUCUPO).
Más tarde se dio a conocer que el pleno del Congreso Estatal, rechazó poner fecha a la comparecencia con 20 votos a favor de la bancada de Movimiento Ciudadano y Morena. El diputado guinda, Miguel de la Rosa Figueroa, considera que es mejor esperar a que avancen las investigaciones que están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Yo veo una actuación muy acuciosa, veo un gran compromiso por tener lo más pronto posible la mayor información y no creo que sea un asunto muy prolongado, porque sí veo que hay una atención puntual en indagar qué sucedió ahí, qué vestigios se tienen, qué consecuencias penales o legales van a tener y deslindar responsabilidades”, añadió Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Otros funcionarios entrarían en la rendición de cuentas
El nuevo acuerdo también contempla que comparezca el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Víctor Hugo Ávila Barrientos y Blanca Trujillo, fiscal Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Aunque esta nueva decisión provocó la molestia del Diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, que mencionó no debe pasar más tiempo sin respuestas, resaltando la necesidad de investigar adecuadamente todas las denuncias y señalamientos presentados por los colectivos
“Este asunto lo aprobó el pleno del Congreso, no es una decisión unipersonal. Se iban a esperar a ver qué decía el fiscal, el fiscal no dijo nada. Si ellos tienen algo que decir, que vengan”, destacó Enrique Velázquez, diputado de Hagamos.
Para Velázquez la comparecencia es una oportunidad para que los funcionarios puedan dar su versión y explicar los señalamientos.
¿Por qué se realizará la comparecencia?
Se trata de una de las labores de reforzamiento en materia de seguridad en Jalisco que entró con la actual administración, en la que se acordó que los funcionarios que forman parte del gabinete de Seguridad de Pablo Lemus serían puestos bajo la lupa para revisar cómo ha sido el avance de sus labores en la entidad.
MC