Colectivos de motociclistas convocaron a una movilización el próximo sábado 20 de agosto en el municipio de Coacalco para exigir la cancelación del programa municipal que pretende censar a todas las motos que circulan por la demarcación.
La convocatoria fue publicada por diversos clubs de motociclistas con presencia en el Valle de México, quienes señalan las nuevas disipaciones de portar doble placa y un código QR único proporcionado por la alcaldía para poder circular, como excesivas.
“Presidentes Biker´s Unidos cita a toda la comunidad biker, a trabajadores de plataformas y al publico en general al bloqueo que se realizara el 20 de agosto a las 7 am en la Mega Soriana López Portillo entrada a Real de Tultepec Coacalco.
“De forma arbitraria el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, saca un registro para motocicleta el cual afecta a todos no solo a los que viven en el municipio creando formas de corrupción ahora no solo nos van a exponer a que nos roben las motos sino también el casco.
“No somos delincuentes y no vamos a permitir que nos traten de esa manera. Hermano motociclista únete”, señalaron en el mensaje.
Con el fin de frenar los robos que se cometen con ayuda de estos vehículos, los cuales deberán de portar los códigos y la placa municipal en las unidades para no ser detenidos por elementos de tránsito.
Apenas el pasado 9 de agosto, colectivos de diferentes colonias de Coacalco realizaron una protesta pacífica frente al Ayuntamiento para demandar una reunión con el alcalde, David Sánchez Isidoro, con el fin de modificar las nuevas disposiciones.
Incluso, los motoristas presentaron un recurso ante la Comisión de Derechos Humanos para frenar el censo municipal de motocicletas que pretende realizar el Ayuntamiento de Coacalco.
El recurso fue promovido por integrantes de la Federación Nacional Rodando y Creando Cultura para el Motociclista A.C., quienes se oponen a la norma porque aseguran no es viable para combatir el robo de unidades como fue anunciado por el alcalde, David Sánchez Isidoro.
“Ellos dicen que con esto van a combatir el robo que hacen en motocicletas porque van a estar más identificadas, pero pensamos que eso solo nos pone en más riesgo porque ahora nos van a robar hasta el casco”, señaló José Romero, representante del grupo.
El documento fue entregado a la dirección Comisión de Derechos Humanos en el municipio, encabezada por Josselyn Gabriela Ramírez.
Se estima que en el país circulan al menos 4 millones de unidades de dos ruedas, de las cuales al menos dos mil pertenecen residentes del municipio de Coacalco que tendrían que utilizar doble placa.