Comunidad

Realizan en Guanajuato más de 172 mil evaluaciones de desarrollo Infantil en 3 años

A través de la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), se realiza el diagnóstico oportuno de los trastornos del neurodesarrollo.

El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) junto con la Secretaría de Salud de Guanajuato, dio a conocer el 18 de febrero, los resultados de tres años de evaluaciones de desarrollo infantil (Prueba EDI) en Guanajuato.

De 172 mil 938 evaluaciones aplicadas de desarrollo infantil (Prueba EDI), se presentaron un resultado en verde 147,324 (desarrollo adecuado), 15,630 amarillo (rezago en el desarrollo) y 9,984 con un resultado en rojo (riesgo de retraso del desarrollo).

Una Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), es una prueba diagnóstico oportuno de los trastornos del neurodesarrollo, como por ejemplo riesgos de retraso del desarrollo, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, trastornos del espectro autista, alteración sensorial o psicomotriz, entre otros.

Esta evaluación se aplica del primer mes y hasta los 5 años de edad, y se realiza por un psicólogo capacitado, para la aplicación de pruebas neuropsicológicas como el inventario de Desarrollo Battelle quien otorgará la intervención multidisciplinaria necesaria.

Además desde el 2012 ha incrementado su infraestructura, equipo instalaciones y capacito al personal de salud para la implementación de “La Red Estatal de Neurodesarrollo y Estimulación Temprana”, esto con motivo de ayudar en el desarrollo cognitivo e integral de los niños guanajuatenses, que es especialmente importante desde la concepción hasta los cinco años de edad.

Es importante entender, que en los primeros 1000 días de vida (concepción hasta los dos años), son fundamentales para el desarrollo humano, es en esta edad que se aprende la complejidad del movimiento, el pensamiento, sentimientos y las relaciones con los demás, ya que se produce cuando interactuamos con las personas, los objetos y otros estímulos en su ambiente biofísico y social.

A su vez, la ISAPEG también otorgó talleres de estimulación prenatal a 36,063 mujeres embarazadas y en estimulación temprana 75,878 a binomio madre e hijo.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.