Comunidad

Al menos 10 mil alumnos de escuelas privadas regresarán paulatinamente a talleres

José Manuel Díaz, presidente de la AEPEM, dijo que los planteles principalmente están en Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán, Huixquilucan y Naucalpan.

Este lunes 250 escuelas particulares de nivel medio y superior del Estado de México retomaron talleres y laboratorios presenciales, así como actividades administrativas como titulación, prácticas profesionales y servicio social.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México (AEPEM), José Manuel Díaz Orozco, dichas instituciones se ubican principalmente en los municipios de Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán, Huixquilucan y Naucalpan.

Si bien la medida se acordó con padres de familia, no todos los estudiantes quieren regresar porque tienen miedo al contagio, así que solo esperan respuesta de la mitad.

"El regreso a las actividades es voluntario, no es obligatorio, y no cuenta para calificaciones porque lo importante es practicar. No habrá algún tipo de repercusión en caso de no asistir. Con esta medida se benefician 20 mil estudiantes, sin embargo, solo 10 mil terminarán tomando talleres en las aulas”.

En entrevista con Notivox Edomex, señaló que el regreso será paulatino y con aforos de entre 30 y 40 por ciento, según la capacidad de los talleres y el número de estudiantes por salón. “Si el salón es para 40 estudiantes podrán asistir como máximo 15 alumnos y la asistencia será diferida, es decir, un día va un grupo y al siguiente otro”.

El protocolo de ingreso a las escuelas incluye un filtro sanitario con la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas, desinfección y lavado constante de manos. En tanto quienes laboran en los espacios educativos deben potar en todo momento el cubrebocas y cada hora deben lavarse las manos.

“Las escuelas se desinfectan cada tercer día, en algunos casos harán encuestas a los estudiantes, si tienen casos de covid en sus casas para aislarlos o tomar medidas, además de contar con tapetes y barras protectoras, entre otras cuestiones”.

En la “Escuela Culinaria Internacional de Toluca”, ubicada en Metepec, por ejemplo, los chefs fueron desinfectados antes de ingresar a los talleres y la respuesta de los padres de familia y alumnos fue positiva.

A partir de esta semana, precisó, todo el personal administrativo regresó a laborar para agilizar la operación de los talleres y dar término los trámites de servicio social, prácticas profesionales y titulación de los alumnos que han egresado y en algunos casos tienen problemas para inscribirse a otro nivel o ingresar a laborar.

Finalmente, Díaz Orozco confió en que el gobierno federal cumpla su palabra y una vez que concluya la vacunación para los mayores de 60 años, se inmunice a los docentes tanto de escuelas públicas como privadas, “pero ni planeación hay”.

En el caso de su Asociación, que agremia a más 300 instituciones particulares, la matrícula es de 3 mil 500 profesores, cuya edad promedio es de entre 25 y 50 años.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.