La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), entregó 200 constancias a niñas de 80 secundarias diurnas y técnicas de la Ciudad de México, por concluir su formación en programación de aplicaciones y páginas web.
El curso “Nosotras: Aprendizaje del lenguaje de la programación” del programa Tecnolochicas, capacita a alumnas de segundo y tercer grado d nivel secundaria en programación, diseño de páginas web y aplicaciones para dispositivos móviles. Además, desarrolla su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Durante el acto, realizado en la Secundaria Diurna número 8 “Tomás Garrigue Masaryk”, el titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes, destacó la importancia de estas actividades, especialmente, tras la emergencia sanitaria, donde el uso de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación fueron esenciales para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“A este hecho se suman las dos revoluciones más importantes de nuestro tiempo, una es el poder de la mitad de la humanidad, las mujeres en todos los ámbitos, en lo profesional, lo humano, económico, empresarial, educativo, entonces estas habilidades hay que impulsarlas, y la segunda es el cambio de la tecnología, no sólo de lo que es, sino cómo la tecnología sirve a las personas”, agregó.
Finalmente, Fernández Fuentes resaltó que este tipo de competencias amplía la formación de las y los alumnos en el mundo digital y la participación de las mujeres en las distintas áreas del conocimiento.
“Estas jóvenes serán las líderes que lograrán un cambio en la ciudad y en su generación”, concluyó.
LCR