Josefina Isidro Estévez, residente del Fraccionamiento Florida II en Altamira, aseguró que una fuga que lleva poco más de tres meses, está provocando en la población de este sector, malestares estomacales.
Indicó que expusieron el problema a las autoridades, sin embargo, han hecho caso omiso a una solución.
"No queremos que se quede así como en otros lugares que han durado con el agua en las calles hasta dos o cuatro años, porque ese es el testimonio que nos dan algunas personas de otros lugares, y no queremos durar más tiempo así, queremos solucione porque esto ya tiene meses y representa problemas de salud, porque ya nos duele el estómago de estar oliendo todas esas aguas putrefactas", dijo.
En este sector se encuentra también una rampa de carros que tienen como destino llegar a Tampico, y aseguran de igual manera, que es complicado transitar así, porque entre más agua, más desgaste en la calle, la que de por si tiene rompimientos en su estructura.
En esta vía se puede observar que de las alcantarillas brota el agua, donde se escapa agua limpia, y de convina con la de drenaje, donde también a consecuencia de la fuga de estás, va comenzado a llenar la parte de un transformador de la Comisión Federal de Electricidad.
Indicó que de nada sirve una buena intención, que incluso como residentes del lugar están dispuestos a ser parte de los trabajos de reparación, pero hasta la fecha no hay personal actuando.
“No podemos hacer nada, porque esto está en manos de ellos, ni la razón del porqué no se ha podido solucionar, y aquí es donde existe un problema crítico porque es la vía principal, entre la Petrolera y Florida; es un crucero importante, además uno de los registros de la CFE se va colapsando por el cúmulo de agua que se filtra por abajo, y está lleno, lo que es un riesgo”, manifestó.
La entrevistada señaló que los vecinos prefieren callar por el temor a represalias por parte de las autoridades, cuando es un derecho civil vivir en un lugar limpio y por eso el gobierno competente debe apoyar.
“Sé que tal vez no sea tan fácil, pero si tenemos que entrarle como sociedad con palas y picos, yo le entraré, si es que les falta gente para escarbar, porque queremos y estamos dispuestos a colaborar”, expresó.
Refirió que este no es un fraccionamiento de tercera, ni de quinta, es un fraccionamiento donde vive gente con derechos a vivir dignamente, que no tienen porqué estar conviviendo con agua sucia.