Comunidad

Alistan congreso contra Obesidad y Síndrome Metabólico

NL se encuentra entre el cuarto y quinto lugar a nivel nacional de más personas con obesidad.

En el evento que se realiza el 12 y 13 de octubre en Cintermex, entre los temas a tratar se encuentra el estigma que se genera en la gente con sobrepeso.

Tras darse a conocer que Nuevo León es uno de los estados de la república que presenta cifras altas de obesidad, organismos nacionales e internacionales en la salud alistan la creación del 2do Congreso Internacional de Obesidad y Síndrome Metabólico.

Dicha eventualidad se desarrollará este 12 y 13 de octubre en Cintermex, misma que será organizada por la Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad y Metabolismo (Feccom), la Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO) y la World Obesity Federation.

Al ofrecer una rueda de prensa a la cual no asistió de último momento el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos, Ricardo Luna, presidente de la SMO, sostuvo que Nuevo León se encuentra entre el cuarto y quinto lugar a nivel nacional con la captación de más personas con obesidad.

En este sentido, alegó que dicha situación se da principalmente por dos factores, por el consumo en establecimientos de comida rápida y por la alta carga de trabajo que presentan los regiomontanos, lo cual provoca que coman a destiempo y en la calle.

"(En Nuevo León) estamos presentando índices muy altos, andamos en el cuarto o quinto lugar a nivel nacional en obesidad, principalmente las mujeres son las afectadas.

"En lo general, Monterrey se caracteriza por muchas reuniones y estamos acostumbrados a comer alimentos ricos en grasa, después del Tratado de Libre Comercio entraron empresas que venden comida rápida, en mi opinión, en Monterrey tenemos una cultura de laborar muy intensa, algunos tienen hasta dos o tres trabajos y eso hace que tengamos que comer muy probablemente en la calle", dijo.

Por su parte, la doctora Donna H. Ryan, presidenta de la World Obesity Federation, comentó que en este congreso internacional el tema a tratar será el estigma que se genera en la gente con obesidad.

Ello, al señalar que este tipo de personas son discriminadas, ganan menos dinero en sus trabajos, tienen menos niveles de educación y menos posibilidades de casarse.

Resaltó que actualmente hay más de dos millones de personas con problemas de obesidad en el mundo.

"Hoy es el día de la Obesidad Mundial y el tema de este año es el estigma, la obesidad es la última enfermedad en la que es aceptable que los pacientes sean discriminados, esto está mal y tenemos que detenerlo, hay más de 2 millones de personas en el mundo con obesidad y esto está formando una epidemia de enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer" refirió.

Por último, se informó que en el Congreso Internacional se desarrollarán 34 conferencias magisteriales y siete talleres con temas de actualización científica en el tratamiento de la obesidad, impartidas por ponentes nacionales e internacionales con un alto perfil académico, para intercambiar opiniones, experiencias y acciones enfocadas en necesidades particulares.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.