El Observatorio Ciudadano, Jalisco Cómo Vamos, dio a conocer el nuevo ciclo 2024-2027 del ejercicio ciudadano denominado ¿Qué has hecho Alcalde o Alcaldesa?, el cual tiene como objetivo evaluar el trabajo gubernamental a través de diversos indicadores.
Augusto Chacón, titular del Observatorio, reconoció que para poder analizar los avances o retrocesos de un gobierno siempre debe haber mediciones.
“Este ejercicio nos ha enseñado que no todo sale como lo planeamos y eso nos pasa en lo personal o en las instituciones, lo valioso es poder explicar porque no salió, en el caso de los municipios puede ser simplemente que el dinero federal nunca llegó y eso afecta sus metas, de eso se trata el ejercicio, no venir a celebrar lo que salió bien, y explicar de alguna manera aquello que nos se cumplió”, señaló.
¿Cuáles son los rubros que se evaluarán?
Dentro de los ejes que esta plataforma evaluará se encuentran:
- Economía
- Educación
- Medio Ambiente
- Seguridad
- Desarrollo Urbano
- Servicio Públicos
En general existen diversos indicadores que buscan evaluar el desempeño de los representantes de los municipios, los cuales oscilan en promedio los 47 rubros.
¿Qué ejes mediremos? #QuéhashechoAlcalde #QuéhashechoAlcaldesa pic.twitter.com/2xHeLC6Dr6
— Jalisco Cómo Vamos (@jaliscomovamos) June 3, 2025
Por su parte, el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco aseguró que esta evacuación ayuda a reforzar las estrategias de los alcaldes para revisar los fallos en sus gobiernos.
“Esto es una ciudad y la medición a ocho meses de iniciado esta responsabilidad ya vienen puerta, yo la recibo con toda la responsabilidad y con toda la confianza de qué las cosas van a salir positivas, los alcaldes que somos reelectos, no tenemos ningún ni se lo he dicho en mi equipo no tenemos ningún pretexto para cumplir de los ciudadanos, en temas económicos de reto, siempre va a haber temas tan delicados como de seguridad”, señaló.
En esta evaluación se incluyen los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y Tonalá.
“Por asumir con compromiso esta evaluación pública. Estamos seguros que para futuras ediciones, se sumarán los municipios de San Pedro Tlaquepaque y El Salto. Su presencia es muy importante a Jalisco Cómo Vamos, gracias por seguir siendo un aliado técnico y estratégico en este esfuerzo”, dijo Raúl Flores, presidente de COPARMEX.
Autoridades de este observatorio informaron que en el mes de agosto serán presentadas las primeras evaluaciones.
MC