Comunidad

Bárcena planteará esquema integral migratorio: embajador eminente Rubén Beltrán

El plan cuenta con el apoyo de los representantes de México en el mundo y se enfoca en consolidar un frente común regional para gestionar el fenómeno migratorio.

Respaldada por los miembros del Servicio Exterior, la canciller Alicia Bárcena buscará, en los ocho meses de administración que le restan, presentar e impulsar un nuevo esquema integral para el manejo de la migración, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores durante la Reunión de Embajadores y Cónsules de 2024, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el embajador eminente Rubén Beltrán, el plan, que fue detallado durante la reunión, tiene el apoyo de los representantes de México en el mundo.

Hay un respaldo, y una conciencia de que eso es lo que se debe de hacer, y el otro tema es cómo plantear ese esquema integral frente a los vecinos en un momento en el que lo que vamos a escuchar no son buenas noticias”, dijo en entrevista con MILENIO.

Según el embajador, el trabajo ya está llevándose a cabo, principalmente por el embajador y cónsules de México en Estados Unidos, como uno de los primeros esfuerzos por consolidar un frente común regional para gestionar el fenómeno migratorio, que siga firme incluso ante los cambios de gobierno.

“Ya ha desatado algunas consecuencias, por ejemplo, lo que toca a la relación con los norteamericanos, el diálogo que la cancillería, que los representantes de la cancillería tienen en EU, es un diálogo que pugna por hacer ver esta visión integral, regional, global”, explicó el diplomático mexicano.

Y es que este esfuerzo se centra en un momento en el que se avizoran estridencias políticas desde Estados Unidos, que este año elegirá el presidente de forma paralela a México. Así, asuntos como la propuesta masiva del ex presidente Donald Trump, que buscará regresar al cargo, se harán más y más comunes.

El ex presidente estadunidense Donald Trump realiza dos mítines en Iowa, a tres años del asalto al Capitolio por sus supuestos seguidores.
Ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump | Reuters

Este plan, además, ha recibido sugerencias y opiniones de los propios embajadores y cónsules, quienes, como ocurre con Rubén Beltrán, han visto ventanas de oportunidad en la migración.

“Nos está dejando mucho también en términos de la riqueza potencial que los migrantes pueden traer al país”, dijo a MILENIO, al explicar que, por ejemplo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha detectado cada vez más empresas que aprovechan a veces de forma temporal, oportunidades para ofrecer trabajo a los migrantes.

Finalmente, el embajador emérito dijo que encontró un espacio de diálogo con la canciller, que está poniendo sobre la mesa de negociación a las políticas mexicanas: “hay un diálogo circular, hay un diálogo rico que está nutriendo y que nos lleva a pensar que los cónsules en Estados Unidos están trabajando para sensibilizar a autoridades, a legisladores”, concluyó al respecto el embajador emérito.

“Aquí tenemos una administración con rumbo, nadie está cerrando el changarro”, concluyó.

.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.