Comunidad

Alerta Colegio por cirujanos no acreditados

El presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos de Nuevo León, AC, Luis Fernando Lira, informó que por cada cirujano acreditado, hay 10 irregulares.

El Colegio de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos de Nuevo León, AC, alertó por supuestos profesionales que se hacen pasar por acreditados sin serlo y que generan muertes como la de la joven que se sometió a una liposucción en la colonia San Jerónimo.

Luis Fernando Lira Menéndez, presidente del Colegio, informó que por cada cirujano certificado, hay 10 médicos de la cirugía plástica irregulares, o que son médicos generales o familiares en Nuevo León y en el país, y que se atreven a realizar este tipo de intervenciones.

Actualmente en México hay 2 mil 100 cirujanos plásticos acreditados, pero mil 800 son los vigentes; en Nuevo León, hay 156 especialistas, y 12 más "en fila" por ingresar para ser certificados.

"Se calcula que por cada cirujano plástico certificado hay cerca de 10 personas que ni siquiera son médicos y que están haciendo trabajos de cirugía plástica en todo el país; hay 19 mil 500 o casi 20 mil que no son cirujanos, son irregulares, mientras que en Nuevo León habría unos 2 mil, 10 veces más del número de cirujanos plásticos.

"Tengo una cifra sacada de notas periodísticas, son cerca de 21 casos (de muertes) que involucra a casos de cirujanos plásticos como éste (de San Jerónimo) en un lapso de 5 años y muchos casos que no se reportan porque llegan a un acuerdo con los familiares y se hace todo por debajo del agua, ha de ser el doble del casos o el triple, arriba de 50, uno por mes, es una situación que nos preocupa mucho", reveló Lira Menéndez.

Dijo que por ignorancia y ‘picudez’, los pacientes buscan una operación a menor precio sin contar con la información completa del médico que usurpa funciones de cirujano.

"Están buscando precios y bajar los costos y todos los días, por ejemplo, de la liposucción, las llantitas, es diferente decir si es una persona joven, un adulto, una persona mayor, una persona sana, una que hace ejercicio y la que no, la que tiene una hernia, en esencia es la misma operación, pero si tiene hipertensión, si tiene mala coagulación o problemas en la sangre, es otro precio.

"La gente busca un presupuesto y botepronto en hasta a 18 mil pesos (cuesta), llegas al lugar y dices: ‘No me alcanza’, pues no te operes, como cuando viajamos en avión que les parece si les consigo un vuelo a Acapulco en 300 pesos, se van a ahorrar un chorro de lana, pero es una línea que no conocemos, no es de las regulares (...) estamos buscamos siempre ‘picudear’, hacer las cosas chuecas, casi siempre por carencias", explicó.

En el país, agregó, se calcula que se realizaron 500 mil cirugías plásticas en 2017, donde el 30 por ciento correspondieron a las que se realizaron en el estado, es decir, unas 120 mil al año, 10 mil mensuales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado investiga la muerte de una mujer, tras realizarse una liposucción en un consultorio de la colonia San Jerónimo, en Monterrey, hecha por parte de un presunto pediatra.

La ahora occisa fue identificada como Karla Karina Galván, de 36 años de edad, cuyos familiares informaron que el pasado 14 de mayo se sometió a la operación y fue dada de alta ese mismo día.

Sin embargo, en las primeras 15 horas presentó dolores y ansiedad, por lo cual ya investigan estos hechos.

El presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos de NL, AC, informó que la agrupación que encabeza no puede sancionar, pero presenta mensualmente el listado de denuncias y es el área de Salubridad la que realiza las inspecciones sanitarias a las clínicas, y revisa documentos y las credenciales de los médicos.

Pero, dijo, que sí pueden realizar las correcciones o expulsión del médico cuando así lo amerite.

"Es usurpación de funciones, hay una sanción por negligencia y abandono del paciente al no estar al pendiente y los jueces deben de ver lo que se tiene que juzgar, la Ley es muy clara, si digo que soy Superman y que vuelo, documéntalo, siempre tiene que estar a la vista en la clínica o en el consultorio para que el paciente pueda ver.

"Me han comentado algunos pacientes: Doctor, es que yo vi el documento certificado, pero ya no lee una más, malamente, certificado que tiene validez es por la Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Asociación Civil", señaló Lira Menéndez.

Para quien tenga dudas y quiera ser orientado, los pacientes pueden entrar al portal colegiocirujanosplasticosnuevoleon.org y saber si el médico que visitará está certificado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.