Guadalajara /
Las manifestaciones contra los operativos antimigrantes en Los Ángeles, California eran pacíficas, sin embargo, agentes que se infiltraron provocaron el desorden, señala el director de la Coalición por Derechos Plenos de Inmigrantes.
"La gente salió a protestar pacíficamente pero las provocaciones de que fueron víctimas por parte de agentes provocadores infiltrados pagados para generar violencia pues se dieron actos violentos, destrucción de propiedad y agresiones físicas", detalló Juan José Gutiérrez, Coalición por Derechos Plenos de Inmigrantes
Estima que las manifestaciones continuarán contra las redadas de migrantes indocumentados
"Las provocaciones han llegado de parte de la administración del presidente Donald Trump, aquí se ha generado un gran desorden, nuestra comunidad ha pecado de prudente, hoy se calmaron bastante las cosas, pero ha quedado claro que si la autoridad federal creía que nos iba a someter nada más porque nos iban a hacer dos, tres desplantes de amenazas, primero paramilitares y hoy militares eso está muy alejado de la realidad, las manifestaciones continúan aunque se cierne un peligro creciente sobre la comunidad", dijo.
Alistan nueva manifestación
También adelanta que este sábado no solo se manifestará la comunidad hispana, sino todo el pueblo norteamericano.
"Reportar que este sábado habrá manifestaciones en solidaridad con los inmigrantes y para resaltar las demandas más urgentes del pueblo, ya no solamente de migrantes sino del pueblo trabajador norteamericano que vamos a protestar contra las políticas reaccionarias del presidente Donald Trump, a este momento en mil 800 ciudades de la Unión Americana o sea que la resistencia de la mecha que han encendido", aseguró.
Asegura que la comunidad hispana cuenta con el respaldo de Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles, y del gobernador de California, Gavin Newson. Además, la comunidad hispana pide que paren las redadas y que las fuerzas militares regresen a sus cuarteles.
MC