Comunidad

Académica de UdeG advierte sobre el mal uso de químicos

Nely Ríos Donato, resalta que muchas personas carecen de conocimientos químicos y pueden combinarlos incorrectamente, lo que puede resultar en intoxicaciones o incluso muertes.

Académica de la UdeG, aborda los riesgos asociados al manejo de productos químicos en el hogar. La investigadora del Departamento de Ingeniería Química del CUCEI, Nely Ríos Donato, resalta que muchas personas carecen de conocimientos químicos y pueden combinarlos incorrectamente, lo que puede resultar en intoxicaciones o incluso muertes.

“El hecho de combinar lo que puede pasar es que reaccionan y entonces no se cumpla la función y al contrario se produzcan nubes de gases, que es lo que precisamente respiramos cuando estamos en ese lugar. Y el momento inmediatamente es cuando la persona puede fallecer, o sea es inmediatamente dependiendo de la concentración que haya utilizado y de el lugar”, dijo Nely Ríos Donato, académica de la UdeG.

Cloro entre las combinaciones más peligrosas con químicos

Entre los ejemplos de estas combinaciones peligrosas incluyen el cloro con ácido muriático y sosa. También menciona la confusión que puede surgir por la falta de etiquetado en productos.

“Entonces, hay personas, por ejemplo, que utilizan cloro y al mismo tiempo utilizan sosa. Entonces, ahí hay reacciones químicas. Por lo regular esto lo hacen en espacios cerrados y, por supuesto, se generan nubes tóxicas que pueden llegar a intoxicar a las personas. El otro problema es que generalmente te lo venden en botellas sin etiquetar. Entonces, con el tiempo, pues, se pueden confundir”, comentó.

¿Cuáles son las combinaciones más peligrosas con químicos en casa?

Según la Secretaria de Salud, las combinaciones más peligrosas son: Cloro + vinagre. Cloro + amoniaco. Cloro + alcohol en gel. Cloro + agua oxigenada. Vinagre + peróxido de hidrógeno. Bicarbonato de sodio + vinagre.

La académica mencionó que los niños son los más vulnerables debido a su curiosidad y explicó alguno de los daños en el cuerpo que puede ocasionar. Se recomienda el uso prudente de químicos en casa, evitando combinaciones y trabajando en espacios bien ventilados.

“Alguno de ellos también pueden ser que se acumulen, ¿sí? En nuestro cuerpo, que se vaya acumulando en nuestro cuerpo y, entonces, haya daño a largo plazo. Eso, por ejemplo, hay algunos ingredientes en los shampoo que, aunque no son para limpieza de material, son para limpieza de nosotros, y que contienen tóxicos o reactivos químicos tóxicos que se van acumulando y a la larga nos pueden producir, por ejemplo, daños en el riñón o en el hígado”, mencionó.

Exhorta a no hacer combinaciones y a mantener ventilados los espacios del hogar

Entre las recomendaciones Nely Ríos Donato, exhortó a las amas de casa y personas en general usar una cantidad mínima de cloro para realizar las labores de limpieza, no hacer combinaciones con otros blanqueadores y mantener el área ventilada.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.