Comunidad

Aceite de cannabis cambia vida de mujer DESAHUCIDA por diabetes: "la maravilla"

La mujer ahora de 58 años, se convirtió en el 2017, en el primer caso en el país en el que un médico prescribió y que Cofepris aprobó el uso de cannabidiol.

Hace 8 años, Araceli Gutiérrez Jáuregui, originaria del municipio de Torreón, Coahuila, asegura cambió su vida. Y es que luego de estar al borde de la muerte y ser insulinodependiente, hoy asegura que "volvió a nacer" tras consumir cannabidiol (medicamento libre del THC, sustancia activa de la mariguana).

La mujer ahora de 58 años, se convirtió en el 2017, en el primer caso en el país en el que un médico prescribió y que Cofepris aprobó el uso de cannabidiol en el tratamiento de una condición médica que no es epilepsia, como las neuropatías derivadas de la diabetes.

Y es que también sobre el caso de su nieta Emily Zoé, que sufría hasta 40 convulsiones al día durante años al ser diagnosticada con el síndrome de West o Lennox Gastaut, tras consumir cannabidiol (medicamento libre del THC, sustancia activa de la mariguana), su condición mejoró al igual que la suya.

Doña Araceli cuenta que durante 25 años vivió como diabética con niveles de azúcar elevados.Tanto que un día, sus niveles subieron hasta los 800. "A raíz del problema de mi nieta, tantos sustos y tanto sobresaltos por su enfermedad, a mí me internan con 800 de azúcar. Llegamos al hospital, le dicen a mi esposo que traía los 800 de azúcar y que pues llamara a mis familiares porque yo en cualquier momento me iba de este mundo por la cantidad de azúcar, que me iba a dar un coma y pues ahí quedaba", cuenta la mujer.

Ocho días después de ese episodio, recuerda que su nuera, madre de la pequeña Emily le sugirió tomar el aceite que le cambió la vida de su hija.

“Suegra para que este batallando, ahí tenemos el tratamiento de Emily... Yo le dije como quiera que sea yo sé que me duele y que no, que me tomo y que no, y mi nieta está chiquita no habla y con el problema de ella menos, y me dijo usted tómeselo". Y lo hizo.
"Empecé a tomármelo y cuál fue la maravilla del aceite que cambio mi vida en un momento".

Después de sufrir de diversos dolores, consumir hasta 12 diferentes medicamentos tres veces al día e inyectarse insulina a diario e incluso privarse de antojos como el comer pastel y tomar refresco, hoy puede hacerlo.

La señora Gutiérrez cuenta que para obtener los permisos, acudió con el doctor Rubén Pagasa en la Ciudad de México, a quien en la actualidad visita una vez al año.

"Yo tuve que enseñarle al doctor que yo era diabética, me hizo estudios y dijo que sí era apta para el cannabis, y me dio mi receta. Para entonces no cualquier médico aceptaba dar los permisos ahora están más abierto pero antes no. Ahora es mi doctor de cabecera", cuenta.

Explica que su tratamiento es de 10 gotas las que consume de forma sublingual tres veces al día, el cual le ha ayudado a regenerar su sistema inmunológico.

Araceli recalca que no se trata de un producto milagroso, únicamente que ayuda a mejorar dicho sistema y con ello su calidad de vida.

"Mi sistema inmunológico está regenerado. Yo les digo el aceite no es que sea milagroso sino porque son cannabidoines regenera el sistema inmune".

Gracias al aceite, a sus 58 años de edad, dice sentirse como "recién nacida".

Hoy en día Doña Araceli encabeza la asociación “una esperanza para Emily” con el fin de apoyar de conseguir el aceite de cannabis, no solo para aquellas personas que padecen algún problema neurológico, sino otros padecimientos como diabetes y otros más, para que su calidad de vida mejore.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Sandra Gómez
  • Sandra Gómez
  • Reportera de MILENIO. Amante de los perros; Experta en temas migratorios y sociales. Ganadora de cinco premios estatales de periodismo en Coahuila.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.