Académicas de la Universidad de Guanajuato (UG) respaldan y destacan la valentía de las denunciantes del mismo plantel por casos de abuso sexual; cuyas manifestaciones realizaron el pasado 14 de agosto.
“Su ejemplo nos motiva a mejorar nuestra organización como posición crítica dentro de la universidad y exigir nuestra inclusión y participación como estudiantes, profesoras y administrativas en la generación de políticas de igualdad de género y contra la discriminación y violencia hacia las mujeres”, se lee en comunicado.
Las universitarias señalan estar comprometidas con la cero tolerancia y denuncia inmediata ante estos hechos al ámbito académico y laboral.
Hicieron hincapié a los principios básicos e institucionales establecidos en la Constitución Política Mexicana rigen nuestra conducta ética, personal y profesional, dentro y fuera de las instalaciones universitarias.
Refirieron, “el acoso y hostigamiento sexual son realidades vigentes en la Universidad de Guanajuato”.
Mencionaron que no ha sido suficiente erradicar dichas prácticas, representan oportunidades de empoderamiento de las alumnas, administrativas y académicas para que su práctica no continúe siendo percibida como cotidianidad a pesar de que se han hecho parte de la cultura institucional, la cual se manifiesta en discriminación y desigualdad de oportunidades para las mujeres dentro de la comunidad universitaria.
“Somos académicas de la Universidad de Guanajuato comprometidas con la igualdad de oportunidades, el respeto por los derechos humanos y la promoción de entornos libres de discriminación y de todas las formas de coacción o abuso de poder, que impidan la libertad académica y laboral, la seguridad o el bienestar de cualquier miembro de esta comunidad”, afirman.