Comunidad

Absurdo demoler El Zapotillo, presa se concluirá

La cortina de la Presa El Zapotillo no será demolida por lo que el proyecto se mantiene en pie

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los gobernadores de Jalisco y Guanajuato a que no se demolerán las obras que se han avanzado de El Zapotillo y continuará el diálogo para ofrecerles lo que mejor les convenga a los inconformes.

A través de un video que compartieron en sus redes sociales al término de la reunión, Enrique Alfaro y Diego Sinhue Rodríguez explicaron que la idea es que los inconformes lleguen a un acuerdo, pero la obra no se demolerá. 

“Presentamos la propuesta que llegamos a ese acuerdo entre los dos gobiernos y la Conagua que será analizada, salimos contentos de esta reunión porque el Presidente nos ha confirmado que no se va a detener o se va a derrumbar esta cortina de El Zapotillo, que hay que analizar las propuestas, se van a seguir analizando, ya vendrá otra reunión de definiciones pero hay que seguir trabajando en beneficio de los habitantes de Jalisco y Guanajuato para que podamos tener agua en el futuro”, explicó el gobernador guanajuatense. 

Mientras que Alfaro dijo que el análisis técnico que se presentó al Presidente fue hecho por la Conago y demuestra que la obra es necesaria.

“El mensaje central del Presidente es que esta idea de que se puede demoler o dinamitar la cortina es absurda, está descartada, ahora lo que tenemos que determinar es cómo llegar a una solución que llegue a acuerdos con los ciudadanos afectados por esta obra en la zona de Los Altos, pero se entiende que es una obra que va a permitir resolver los problemas de agua del área metropolitana, de los Altos de Jalisco y de León”.

Explicaron que acordaron mantener el diálogo permanente y abierto y llegar a una conclusión que beneficie a ambas partes. 



La cortina de la Presa El Zapotillo no será demolida por lo que el proyecto se mantiene en pie, aunque falta tomar en cuenta a los habitantes de las comunidades afectadas por una futura inundación, fue el mensaje que dio el presidente de México Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tras sostener una reunión con ambos en Palacio Nacional.

En un mensaje dado a través de redes sociales ambos mandatarios dijeron estar satisfechos con la respuesta presidencial, lo que significa un avance para continuar con el proyecto que dotará de agua a la Ciudad de León, a los productores de Los Altos de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Tuvimos una reunión con el presidente de la República y le presentamos la propuesta técnica (Guanajuato y Jalisco) que será analizada, salimos contentos de la reunión porque el presidente nos ha confirmado que no se va a detener no se va a derribar esta cortina de El Zapotillo” aseguró el mandatario Guanajuatense.

Rodríguez Vallejo, acompañado por el gobernador de Jalisco añadió que se deberán analizar todas las propuestas que hay sobre la mesa pues aún falta otra reunión definitiva para cerrar la continuación de la obra.

“Técnicamente le presentamos las opciones ya vendrá otra reunión de definiciones pero hay que seguir construyendo a favor de los habitantes de Jalisco y Guanajuato para que podamos tener agua” señaló.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que en todo el proceso el gobierno federal estuvo presente por lo que se llegó a la conclusión que demoler la cortina de la presa está totalmente descartado.

“El mensaje central del Presidente es que esta idea de que se puede dinamitar o demoler la cortina es absurda, está descartada, ahora lo que hay que ver es cómo logramos tomar una decisión que tenga también un elemento muy importante que es la construcción de acuerdos con los ciudadanos afectados por esta obra en la zona de Los Altos”, dijo.

De manera adicional comentó que no se puede dejar de lado que esta es una obra que permite resolver el problema del agua de Guadalajara, de Los Altos de Jalisco y por supuesto de la ciudad de León.

“Hoy se dio un paso muy importante esta mesa está abierta, hoy se dio un paso importante, esta mesa está abierta y en un proceso de análisis y vamos a buscar que este diálogo y este acercamiento con todas las voces con todos los interesados se pueda dar en los próximos días” añadió el mandatario jalisciense.

Advierten opositores de El Zapotillo que seguirán en la lucha

Gabriel Espinoza Íñiguez, vocero del Comité Salvemos Temaca, Acasico y Palmarejo, advirtió que más allá de la decisión que tome el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantendrán en la lucha para que sus pueblos no sean inundamos por la presa de El Zapotillo tal y como él mismo se los prometió en campaña.


“Nos mantenemos en la lucha de que nuestros pueblos no sean inundados y nos mantenemos, sobre todo, en la lucha de que hay alternativas a la gestión del agua para Guanajuato, para Guadalajara, para los Altos de Jalisco, para la producción de alimentos más baratos y más sustentables para siempre. Aquí lo que necesitamos es agua para todos y agua para siempre”.

Al llegar a la reunión programada para las 19:00 horas en Palacio Nacional con el Presidente, advirtieron que rechazarán la continuidad de las obras porque es un engaño, porque afecta los pueblos y por la infinidad de anomalías que ha registrado el proyecto, sobre todo, por el costo que dicen, se ha incrementado hasta 10 veces a su costo original.

“En cuanto al tema del respeto de los pueblos, creo que no se puede sacrificar o dañar a alguien por beneficiar a otro que también es alguien, todos somos alguien en este planeta, en esta historia, todos necesitamos ganar, no se trata de que el mal menor por el bien mayor, ahora, está comprobado que regularmente el construir una presa como el Zapotillo está dando pie a la privatización del agua y a concesiones que duran 25 años, por ejemplo, cuando esta presa lleva 16 años planeándose y construyéndose y que apenas, después de 16 años, lleva un avance del 40 por ciento (no del 80 por ciento) eso lo vamos aclarar ahorita con el Presidente”.

Dijo que esperan que López Obrador cumpla la promesa que les hizo en campaña de cancelar ese proyecto si ganaba la Presidencia de la República, pues recordaron que incluso el titular de la Semarnat, Víctor Toledo coincidió en que el proyecto es inviable.

“Lo que pasa es que es una trampa poner la disyuntiva o el hecho de ser una encrucijada porque el agua ahí está, cada región, cada cuenca tiene disponibilidad de agua. Ciertamente hay una crisis hídrica por la mucha contaminación del agua, superficial y subterránea, pero la presa El Zapotillo, realmente, como acaba de decir hace unas semanas el doctor Víctor Toledo, que nos visitó, es un proyecto inviable puesto que está plagado de corrupción tanto en el aspecto económico, social, ambiental, jurídico y lo que buscamos son precisamente alternativas para una gestión integral del agua no solamente en Jalisco y Guanajuato sino a nivel nacional”.

Con 45 minutos de retraso, el Presidente inició la reunión a puerta cerrada con los pobladores de las zonas afectadas a quienes el equipo de Ayudantía les pidió dejar sus pertenencias y sus celulares en la entrada del salón Tesorería.

Aunque no estaba prevista la presencia de los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Presidente les pidió que lo acompañaran para llegar a un acuerdo, el cual, será informado hasta mañana en la conferencia de prensa de López Obrador.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.